Cochabamba, 18 de sep 2025 (ATB Digital).- Cochabamba vestirá de carmesí este sábado con el homenaje a King Crimson, la banda que definió y transformó el género con su inagotable creatividad y fuerza escénica. Es la primera vez que se rendirá honores a la agrupación en la ciudad y el país.
La historia del rock progresivo tendrá un capítulo especial con este evento, cuya cita será este 20 de septiembre a las 20:30 horas en el Teatro More Humor, en la ciudad de Cochabamba.
El espectáculo estará a cargo de RED, un ensamble integrado por músicos de altísimo nivel en la escena nacional: Bladimir Morales (Efecto Mandarina), Petrus Silón (Wara) Diego Ballón (Efecto Mandarina), Ricardo Padilla (Matamba), Ariel Urquidi, Iván Guzmán y Nick Olivera, cada uno con una amplia trayectoria en proyectos destacados, unidos ahora para asumir el reto de recrear, con precisión y sensibilidad, las obras más emblemáticas del Rey Carmesí.
La conformación de RED no responde únicamente a la voluntad de interpretar la obra de King Crimson, sino a un proyecto artístico con objetivos claros. La agrupación busca abrir en Bolivia un espacio sólido para la apreciación del rock progresivo y la música de alta complejidad, acercando estas propuestas a nuevas audiencias y consolidando a la vez a su fanaticada de culto. El ensamble se ha propuesto recrear con respeto y excelencia técnica las composiciones más representativas de la banda, fomentar la colaboración entre músicos de élite del país y establecer un estándar de producción que sitúe a Bolivia en el mapa de los grandes homenajes sinfónico-progresivos de la región.
Formados en 1969, King Crimson revolucionó la música contemporánea desde su primer álbum ‘In the Court of the Crimson King’, piedra angular del rock progresivo. Con una constante búsqueda sonora, la banda liderada por Robert Fripp trazó un camino de innovación que influyó en generaciones de músicos y cultivó una fanaticada fiel en todo el mundo. En Bolivia, su música siempre fue referencia entre seguidores de culto, coleccionistas y apasionados por la complejidad artística del género.
El bajista Tony Levin y el baterista Pat Mastelotto llegaron años atrás, dejando huella en los círculos especializados, haciendo crecer a la comunidad del rock prog en el país. Sin embargo, este homenaje marca la primera ocasión en que el repertorio completo de la banda será llevado a escena en nuestro país.
Más allá de la interpretación, el concierto busca ser una celebración de la libertad creativa que representa King Crimson: un viaje sonoro que combina arte, intensidad y exploración musical. Para la comunidad progresiva de Bolivia, será una experiencia largamente esperada y absolutamente irrepetible.
Los boletos para el evento están a la venta en More Humor. Para más información y reservas, está habilitado el número de celular 68526654.
Fuente: Opinión