ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

OEP reafirma legitimidad de resultados electorales y llama a la responsabilidad política

La Paz, 19 de sep 2025 (ATB Digital)-. De cara al balotaje de octubre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) garantizó este viernes la fidelidad de los resultados electorales y exhortó a los actores políticos respetar los principios democráticos para que la inédita jornada electoral se realice de forma libre y pacífica.

La postura la fijó al exteriorizar su preocupación por que “algunos voceros” pusieron en “duda, sin fundamento ni pruebas, el trabajo del Órgano Electoral Plurinacional, con la consecuente desinformación e incertidumbre en la ciudadanía” rumbo a la jornada electoral del 19 de octubre.

“El TSE exhorta nuevamente a los actores políticos a respetar los principios democráticos, para que la segunda vuelta electoral en Bolivia se desarrolle en un ambiente democrático, con respeto a la voluntad popular, transparencia en el proceso y la participación libre y pacífica de toda la ciudadanía”, solicitó el OEP en un comunicado.

Por su parte, acotó, “el Órgano Electoral Plurinacional garantiza a la ciudadanía la fidelidad de los resultados electorales respecto a la voluntad del pueblo expresada en las urnas”.

Desde el OEP se recordó que el 10 de septiembre, se organizó el Encuentro por la Democracia, donde el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Libre se comprometieron a participar en la segunda vuelta electoral sin ejercer ni consentir prácticas de guerra sucia durante la campaña, y también respetar los resultados de la elección prevista para el 19 de octubre.

Frente a las dudas que se ponen al proceso electoral de octubre, el OEP defendió su trabajo y recordó la pulcritud de la primera vuelta.

Subrayó que durante el desarrollo del calendario electoral de las Elecciones Generales 2025, se impulsó diversas acciones para fortalecer la transparencia institucional y la administración del proceso.

Como un ejemplo, destacó la “exitosa implementación del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) y la apertura del Padrón Electoral Biométrico a las organizaciones políticas y a la sociedad civil”.

“Estas medidas fueron valoradas positivamente por más de 19 misiones de observación electoral, nacionales e internacionales, que destacaron el despliegue logístico y organizativo del proceso”, defendió.

En efecto, los resultados del Sirepre dieron como ganador a Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (PDC) con el 32,08%, mientras que Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, se ubicó en el segundo lugar, con el 26,24%.

Los datos fueron confirmados con el cómputo oficial: Paz logró 1.717.532 votos (32,06%) y Quiroga, 1.430.176 votos, que representa el 26,70%.

Por ese trabajo, misiones de observación como el de la Organización de los Estados Americanos (OEA) felicitó al TSE.

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó que el TSE “implementó con éxito el sistema de resultados preliminares y comunicó los resultados a primera hora de la noche electoral, restableciendo así la confianza de las partes interesadas y confirmando la celebración de una segunda vuelta presidencial”.

Como sucedió el 17 de agosto, más de 7,9 millones de bolivianos sufragarán en el balotaje.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Jamie Lee Curtis envía mensaje de esperanza ante incendios en Los Ángeles

Sergio Aliaga

Robo de cables afecta a 287,642 usuarios y causa pérdidas de $us 162,000, según la ATT

ATB Usuario

Ucrania ha perdido cientos de millones de dólares al adquirir armas a proveedores poco confiables

Sergio Aliaga