ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Internacional

Continúan las cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Bruselas por el ciberataque

Mundo, 22 de sep 2025 (ATB Digital).- El aeropuerto de Bruselas continuó sufriendo este domingo alteraciones del tráfico aéreo a raíz del ciberataque del pasado viernes, con la cancelación de 44 vuelos cuya salida estaba prevista hoy y de otros 28 de llegada, y se prevé además que estas disrupciones continúen el lunes.

El ataque informático contra el proveedor de servicios de facturación y embarque del aeropuerto bruselense también ha causado cancelaciones y retrasos en los aeropuertos de Heathrow, en Londres, y en el de Berlín-Brandeburgo, en Alemania, y llega tras otros ciberataques previos que han afectado a compañías y entes públicos en todo el mundo.

Un total de 44 de los 257 vuelos que iban a partir hoy desde el aeropuerto de Bruselas fueron cancelados, según explicó a los medios locales la portavoz del aeropuerto de Bruselas, Ihsane Chioua Lekhli, quien también señaló que además de cancelarse 28 vuelos de llegada, se redirigió a otros seis con destino a la capital belga.

Colas en los mostradores de facturación

Este domingo continuaron así las largas colas en los mostradores de facturación y los retrasos que afectaron a otros vuelos, pese a que el aeropuerto bruselense ha desplegado a personal adicional, debido a que el ataque informático ha obligado a hacer manualmente las operaciones de check-in y embarque.

El operador aeroportuario anunció que las alteraciones se prolongarán al menos hasta el lunes, y ha solicitado a las compañías aéreas a anular la mitad de los vuelos cuya salida estaba prevista ese día.

El ciberataque se produjo en la tarde-noche del viernes, informó el aeropuerto de la capital belga, y afectó al proveedor de servicios externos especializado en el procesamiento de datos en el sector de la aeronáutica Collins Aerospace, filial del grupo estadounidense de defensa RTX (anteriormente conocido como Raytheon).

«Reales y complejas» amenazas actuales

En la víspera, la comisaria europea de Emergencias y Preparación de Crisis, Hadja Lahbib, llamó a la Unión Europea (UE) a invertir en preparación ante las «reales y complejas» amenazas actuales, tras el ciberataque que ha desatado el caos en aeropuertos en Bélgica, Reino Unido y Alemania.

«El ciberataque de hoy (por el sábado), que ha paralizado los aeropuertos de toda Europa, demuestra lo reales y complejas que son las amenazas actuales. Nuestra estrategia de la Unión de Preparación refuerza la coordinación y apoya a los Estados miembros. Debemos invertir en preparación para garantizar que estamos preparados para cualquier eventualidad», dijo Lahbib a través de un mensaje en redes sociales.

Berlín se esfuerza en minimizar el impacto del ciberataque

El aeropuerto de Berlín amaneció este domingo con algunos problemas derivados del ciberataque a la empresa Collins Aerospace, proveedora de sistemas de facturación y embarque a varias aerolíneas en aeropuertos de todo el mundo, aunque movilizó personal para minimizar el impacto.

Según reconocieron a EFE desde la empresa responsable del aeropuerto, Flughafen Berlin Brandenburg GmbH, puede haber «algunos problemas» en los procesos de facturación, dado que deben realizarse aún de forma manual tras el ciberataque de origen desconocido a la firma Collins Aerospace.

Esta situación puede dar lugar a retrasos, pero en el aeropuerto de Berlín, según sus responsables, la situación era este domingo fluida.

«Los procesos desde el mediodía del sábado se estabilizaron, y ahora tenemos una situación relativamente tranquila y fluida para el ‘check in’, algunas aerolíneas usan ahora material añadido para realizarlo», indicaron desde la compañía, que animó a los usuarios a que empleen las máquinas de autoservicio para facturar maletas.

Los aeropuertos españoles operan con normalidad

Por su parte, los aeropuertos españoles operan «con normalidad», sin que haya incidencias en los vuelos con Bruselas, Berlín-Brandenburgo y Londres-Heathrow

Operan «con normalidad», han señalado este domingo a EFE fuentes de Aena, cuya red no se ha visto afectada por dicho ataque informático, en cuya consecuencia se siguen produciendo aún este domingo alteraciones del tráfico aéreo en los aeropuertos europeos citados y colas en los mostradores de facturación.

Fuente: EuroEFE

Noticias relacionadas

Zoonosis y Pofoma rescatan a un can que estaba encadenado en una casa del Distrito 5

Sergio Aliaga

Sucre: Naabol proyecta mejorar aeropuerto Alcantarí con miras al Bicentenario

Marco Huanca

Sucre: Algunas unidades educativas no reúnen la cantidad mínima de estudiantes

Cristal Vergara Capo