ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Más de Bs 1.271 millones impulsan la conexión vial de Pando con Bolivia

Más de Bs 1.271 millones impulsan la conexión vial de Pando con Bolivia

Pando, 01 oct 2025 (ATB Digital).- La conexión vial de Pando con el resto de Bolivia se consolida con una inversión en proyectos carreteros de Bs 1.271 millones, informó este martes el presidente Luis Arce.

Los proyectos son responsabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras – ABC y transformarán la infraestructura caminera del norte.

“La conexión de Pando con el resto del país se consolida con una inversión histórica de Bs1.271 millones en proyectos carreteros durante estos casi cinco años de gestión”, precisó en una publicación en sus redes sociales.

En la actualidad, está en ejecución el tramo Porvenir – Puerto Rico, específicamente el Tramo IA (Porvenir – San Miguel) con 64,3 kilómetros (km) y una inversión de Bs 551 millones.

Además, se avanza en el Tramo IIB (Puerto Rico – Madre de Dios/El Sena), con 10,8 km y una inversión de Bs 59,2 millones.

Para completar la integración, ya se concluyó el diseño del Tramo IB (San Miguel – Puerto Rico), que sumará 68,9 km y una inversión de Bs 661 millones.

En tanto, para asegurar la transitabilidad se invirtió Bs 82,1 millones en la conservación vial de más de 500 km de la Red Vial Fundamental en Pando.

El 24 de septiembre, Pando celebró 87 años de creación. De acuerdo con los datos del Censo de 2024, cuenta con una población de 130.761 habitantes.

A nivel macroeconómico, el PIB real de Pando creció 3,5% en 2024, con fuerte incidencia de la construcción, que mostró una expansión de 32,0% y una contribución de 3,3 puntos porcentuales (pp).

La expansión también se reflejó en el valor nominal del PIB que, en 2024, alcanzó $us 448 millones, casi cinco veces el valor registrado en 2005. El sector productivo, compuesto por la actividad agrícola, la industria manufacturera y la construcción, representó el 39% del PIB nominal.

El PIB per cápita fue de $us 2.578, un 20,2% más que en 2020, cuando bajó a $us 2.145 por la pandemia.

“¡Estamos tejiendo el camino hacia el desarrollo!”, aseguró el jefe de Estado.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

“Yo hago lo que el club manda”, Vinicius señala las razones por las que no fue a la gala del Balón de Oro

Marco Huanca

Bananeros pretenden ampliar el mercado de exportación

Sergio Aliaga

Elecciones 2025: Serecí entrega el Padrón Electoral al TSE

Sergio Aliaga