Mundo, 08 de oct 2025 (ATB Digital).- Ferrari atraviesa una temporada marcada por la frustración: las expectativas de pelear el título con Charles Leclerc y la llegada de Lewis Hamilton se han desvanecido frente al dominio de McLaren y la competencia de Red Bull y Mercedes. El equipo italiano corre el riesgo de cerrar el año en la cuarta posición, mientras los conflictos internos y los rumores sobre el futuro de Leclerc, Oscar Piastri y Gabriel Bortoleto alimentan la incertidumbre en Maranello.
Según La Gazzetta dello Sport, el rendimiento del equipo ha sido calificado como “un año de terror”, con un Leclerc “nervioso” ante la mala performance del SF-25. Ferrari se ubica tercero en el Mundial de Constructores con 298 puntos, a 27 de Mercedes y apenas 8 sobre Red Bull. En el campeonato de pilotos, Leclerc es quinto con 173 puntos y Hamilton sexto con 125, ambos lejos de George Russell (237), generando un clima de preocupación que se refleja en la tensión entre departamentos y en la relación con los ingenieros.
Leclerc manifestó su frustración: “Red Bull ha dado un paso adelante y Mercedes también está al mismo nivel que McLaren y Red Bull, y luego estamos nosotros. Parece que somos pasajeros del coche y no podemos sacarle mucho más partido”. Su representante francés, Nicolas Todt, advirtió que la decisión de su futuro podría depender de cómo los equipos se preparen para la nueva normativa de 2027, mientras que rumores apuntan a un interés de Ferrari en Piastri y Bortoleto.
Los problemas del SF-25 se agravan por la gestión técnica: según expertos italianos, la concentración del equipo en la suspensión trasera paralizó el desarrollo aerodinámico, afectando la sensibilidad del monoplaza y el desempeño de Leclerc y Hamilton. La situación también generó tensiones visibles entre el jefe de equipo y el personal técnico, dejando dudas sobre la capacidad de Ferrari para recuperar competitividad a corto plazo.
En suma, la Scuderia enfrenta un escenario complejo: resultados mediocres en pista, conflictos internos, decisiones estratégicas cuestionadas y un futuro incierto que pone en jaque tanto la paciencia de Leclerc como la estabilidad del equipo de cara a 2027.
Fuente: Sala de redacción ATB Digital