ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Deportes

Bolivia finaliza en segundo lugar en el Sudamericano Open de Karate Kyokushin

Uruguay, 19 de octubre 2025 (ATB Digital).- Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el tercer Sudamericano Open de Karate Kyokushin que se disputó en Canelones, Uruguay, donde lucho de tú a tú con Brasil y se quedó con el segundo puesto al cosechar 18 medallas de oro, 12 de plata y 18 de bronce.

El sábado se llevó adelante el certamen internacional con la presencia de unos 200 atletas de Brasil, Chile, Colombia, Argentina, Costa Rica, Bolivia y el anfitrión.

La comitiva nacional estuvo compuesta por 44 deportistas, cinco entrenadores y cinco árbitros.

TORNEO

El certamen se llevó adelante en el Polideportivo de Las Piedras, donde hubo pruebas de Kumite (combate) y Kata (formas) en las distintas categorías habilitadas.

A lo largo del campeonato las comitivas de Bolivia y de Brasil, las más numerosas del evento, tuvieron una lucha aparte por el primer puesto del medallero, ya que fueron las que más preseas sumaron.

Al final los brasileños salieron primeros con 23 oros, 18 platas y 20 bronces, mientras que Bolivia se tuvo que conformar con el segundo puesto (18-12-18) y el podio fue completado por Chile (5-8-12).

El resto de la clasificación terminó de la siguiente manera: Uruguay (2-10-9), Colombia (0-0-2), Argentina y Costa Rica, sin preseas.

MEDALLISTAS

Las preseas doradas de Bolivia fueron ganadas por: Angélica Zanabria, Isabela Chirinos y Camila Miranda (las tres con dos oros); Rafaela Espinoza, Emily Suárez, César Zapata, Alejandra Flores, Denisse Montoya, Maribel Baptista, Matías Vilte, Kamila Velásquez, Luis Amurrio, Doris Zegarra, Milenka Cardoso y Giovanny Suárez.

Las 12 platas fueron obra de: Daylin Zanabria (dos), Zanabria, Victoria Vallejos, Emily Flores, Angelina Ninaja, Lucas Alarcón, Natalia Coronado, Guillermo Palenque, Robert Willys, Massiel Aldana y Lorena Borda.

Mientras que los 18 bronces fueron conquistados por: Noelia Mancilla y Matías Salas (con dos); Vallejos, Flores, Ninaja, Espinoza, Renata Cuadros, Yolanda Suárez, Fernanda Claros, Felipe Cruz, Carlos Calvimontes, Jhon Espinoza, Mary Zegarra, Victoria Martínez, Stefan Fernández y Boris Valdivia.

DESTACADOS

De entre todos los participantes cuatro karatecas fueron los que más brillaron al sumar más de un oro y entre ellos figuran tres bolivianos.

El mejor de todos fue la brasileña Beatriz Núñez con las tres preseas doradas que conquistó.

Detrás de ella se encuentran Angélica Zanabria, con dos oros y una plata; Isabela Chirinos y Camila Miranda, con dos oros cada una.

OTROS

Zanabria cosechó los primeros puestos en Kata Infantil Unisex hasta 9 años (Blanco a Amarillo) y Kata Etapa 1, Infantil Unisex hasta 9 años (Blanco a Amarillo); y el segundo lugar fue en Kumite Infanto Juvenil +35 kilogramos.

Chirinos logró sus oros en Kata Infantil Unisex 10-14 años (Blanco a Amarillo) y Kumite Infanto Juvenil -35 kilogramos.

Miranda obtuvo sus dos metales dorados en Kata Adulto Unisex +15 años (Blanco a Azul) y Kata Etapa 1, Adulto Unisex +15 años (Blanco a Azul).

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Bolivia pierde 3-1 ante República Dominicana y desciende en la Copa Davis

Marco Huanca

Tenistas bolivianos inician el tercer mes del año con torneos en diferentes países

Marco Huanca

Universitario e Independiente buscan su primer triunfo en el torneo

Sergio Aliaga