ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Gafas Quark AI de Alibaba buscan rivalizar con las Ray-Ban de Meta

Mundo, 27 de oct 2025 (ATB Digital).- El mercado de las gafas inteligentes con pantalla integrada se encuentra en plena efervescencia, y el anuncio de Alibaba refuerza esta tendencia. Aunque marcas como Meta, Apple o Samsung suelen dominar la conversación tecnológica, el gigante chino del comercio electrónico ha dado un paso firme con la presentación oficial de sus gafas Quark AI. La novedad no solo está en su llegada al mercado, sino en su precio: 660 dólares, bastante por debajo de los 800 dólares que cuesta el modelo con pantalla de Meta en colaboración con Ray-Ban.

Características técnicas con enfoque práctico

Las Quark AI heredan muchas de las funciones ya conocidas en este segmento: asistente por vozcámaras integradas y visión por computador. Elementos que permiten, por ejemplo, capturar fotos o recibir información contextual sin necesidad de usar el teléfono. Sin embargo, el gran diferenciador está en la inclusión de una pantalla monocromática en cada lente.

A diferencia de las gafas de Meta, que cuentan con una pantalla a color brillante y de buena definición, las Quark AI optan por un enfoque más minimalista. Su pantalla proyecta información en verde monocromo, un estilo visual que recuerda a las interfaces de los ordenadores de los años 80 o al universo de Matrix. Aunque esta elección puede parecer un retroceso en cuanto a experiencia visual, también permite reducir costos significativamente, haciéndolas más accesibles para quienes desean experimentar con este tipo de dispositivos sin realizar una gran inversión.

Cuestión de expectativas y experiencias

En la práctica, la pantalla monocroma puede limitar algunas funcionalidades. Por ejemplo, la navegación asistida por GPS puede perder claridad al no tener distintos colores que destaquen las rutas o puntos de interés. La ausencia de color también afecta la lectura de notificaciones o mapas, donde el contraste cromático cumple un papel clave para una interpretación rápida.

Pese a esto, el precio se convierte en el principal atractivo. Para muchas personas interesadas en la tecnología ponible, la barrera económica es un factor decisivo. En ese sentido, Alibaba se posiciona como una opción de entrada, algo así como un «primer coche» tecnológico que permite conocer el terreno antes de decidir si vale la pena escalar a una versión más avanzada y costosa.

Comparativa con Meta Ray-Ban Display

Las gafas inteligentes desarrolladas por Meta en colaboración con Ray-Ban ofrecen una experiencia más refinada. Aparte del color en pantalla, se incluyen características como el Neural Band, un accesorio que permite controlar las gafas mediante gestos con los dedos o la muñeca, como pellizcos o giros. Esta interacción manos libres lleva la experiencia de uso a otro nivel, haciendo que funciones como cambiar de canción, responder mensajes o capturar fotos se sientan naturales.

Otra ventaja es la pulidez del sistema operativo y del asistente de voz, dos ámbitos donde Alibaba y otras marcas chinas aún tienen terreno por mejorar. Aunque empresas como Rokid también están innovando en este campo, las comparativas suelen dejar en evidencia la diferencia en madurez tecnológica con respecto a Meta.

Estrategia de Alibaba y su impacto

El movimiento de Alibaba no es casual. La empresa busca consolidar su presencia en el mundo del hardware inteligente, y estas gafas son una pieza clave en esa estrategia. El anuncio del precio y la apertura de preventas para el 24 de octubre apuntan a una campaña comercial bien sincronizada, aprovechando las festividades de fin de año para captar compradores interesados en regalos tecnológicos.

Según informó CNBC, las gafas comenzarán a enviarse en diciembre, lo que las pone a tiempo para la temporada navideña. Este tipo de calendarios no es casual: en un mercado saturado, la oportunidad de ser el «primer contacto» de muchas personas con la tecnología de gafas inteligentes puede marcar una gran diferencia a largo plazo.

Una categoría en evolución constante

Lo que está claro es que las gafas inteligentes con pantalla se están convirtiendo en una nueva categoría de consumo masivo. Aunque todavía no son tan comunes como los smartphones o los relojes inteligentes, la aparición de modelos más asequibles como las Quark AI puede acelerar esa adopción. Como ocurrió con los primeros teléfonos móviles o los reproductores MP3, al principio el acceso era limitado y el interés general bajo, pero con el tiempo se transformaron en objetos cotidianos.

Si bien las gafas de Meta ofrecen una experiencia más completa, también requieren una inversión mayor. Por otro lado, Alibaba está apostando por el volumen, por llegar a más usuarios desde el inicio, aun si eso implica sacrificar algunos elementos de sofisticación.

La competencia no solo está en el hardware, sino también en el ecosistema que se construya alrededor. Servicios, actualizaciones, integraciones con otras apps y la comunidad de desarrolladores jugarán un papel determinante en los próximos años. En ese escenario, Alibaba tiene el reto de demostrar que puede mantener el ritmo y ofrecer una experiencia que no se limite al precio.

Fuente: Whatsnew.com

Noticias relacionadas

Estas son las 7 novedades que trae WhatsApp para 2022

Ray-Ban Meta: cuál es el precio de las gafas inteligentes con IA y qué modelo nuevo han lanzado

Sergio Aliaga

Descubre cuándo la inteligencia artificial podría pensar como humanos, según Meta

ATB Usuario