ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Todos Santos se llena de alegría con “La noche de las Tantawawas”

La Paz, 30 de oct 2025 (ATB Digital).- El corto animado “La noche de las Tantawawas”, una producción boliviana que honra y conmemora una de las tradiciones más profundas y sensibles, la llegada de las almas durante Todos Santos, se estrena hoy.

Se trata de un cortometraje animado en 2D producido 100% en Bolivia, mismo que será lanzado al público hoy, jueves 30 de octubre a través de la plataforma de Youtube.

La obra, de siete minutos de duración, fue realizada íntegramente a mano, desde el diseño de personajes y fondos hasta la animación cuadro por cuadro, prescindiendo por completo del uso de inteligencia artificial. 

Dirigido y producido por Oscar-Ricardo Encinas, el cortometraje continúa la historia iniciada en 2024 con “Tantawawas”, retomando a sus entrañables protagonistas: un abuelo, un niño y, en esta ocasión, una niña que se suma a la narrativa.

La trama invita a la reflexión sobre la vida, la memoria y la presencia afectiva de quienes ya partieron, a través de una atmósfera festiva y espiritual que conecta diversas regiones del país.

“Una vez más llega Todos Santos y dos almitas bajan para poseer sus respectivos muñecos de pan. Ahora, sin embargo, terminan en una gran fiesta, donde numerosos otros visitantes del más allá comparten, celebran y recuerdan su tiempo en vida”, adelanta la sinopsis.

El proyecto es resultado de nueve meses de trabajo colaborativo entre artistas y animadores de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, entre ellos Nardha Velásquez Rojas en el diseño de arte, Adela Quiroga y Arleth Enríquez en animación, y Moni Carreño en ilustraciones narrativas. A ello se suma el minucioso diseño sonoro de Eric V. Arias y la música original de Edwin Mollinedo Orihuela, quienes aportan una dimensión emocional que envuelve al espectador. 

“La Noche de las Tantawawas” estará disponible de manera gratuita y permanente en el canal de YouTube del productor (osricen), con la clara intención de convertirse en un regalo para el público boliviano y para todos aquellos que reconocen en la tradición un punto de encuentro entre generaciones.

 La producción invita a ver, compartir y celebrar, respetando siempre los derechos de autor y evitando su descarga o re-subida a otras plataformas, adelantó el mism productor, Oscar-Enrique Encinas.

“En tiempos donde la tecnología acelera los procesos creativos, esta obra recuerda el valor de la paciencia, del trazo lento, del detalle construido con amor. “La Noche de las Tantawawas’ no es solo un estreno: es un gesto de memoria colectiva”.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

CEPB acuerda con el Gobierno sumar esfuerzos para apuntalar la economía y la industrialización

Cristal Vergara Capo

Tiktoker cruceño es enviado a la cárcel por ostentar fajos de dinero y sustancias controladas

Cristal Vergara Capo

El helicóptero en el que murió Sebastián Piñera fue sacado del agua

Cristal Vergara Capo