ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Deportes

Bolivia hizo la jugada, Sudáfrica marcó la diferencia

Mundo 04 de nov 2025 (ATB Digital).- Bolivia hizo el gasto y mostró carácter, pero no logró capitalizar la ventaja numérica y terminó cayendo 1-3 ante una Sudáfrica letal al contragolpe, en el estreno de ambas selecciones por el grupo A del Mundial Sub-17 de Qatar 2025. Ahora, la “Verdecita” se enfoca en Italia, que en su debut venció por la mínima (0-1) al anfitri

En líneas generales, el equipo dirigido por Jorge Perrota tuvo un buen primer tiempo, con dominio territorial, control de la pelota y una presión alta que complicó al rival. Sin embargo, fueron los “Bafana Bafana” quienes rompieron el cero con el tanto de la apertura.

Pese a jugar con un hombre más desde el minuto 35 por la expulsión de Sive Pama, la Verdecita no supo aprovechar la superioridad numérica. Por el contrario, el cuadro africano se reacomodó mejor tras la roja y encontró sus mejores momentos, marcando los goles que sentenciaron el compromiso.

Precisamente, todo cambió a partir de ese momento. En su primer contragolpe, Sudáfrica abrió el marcador (0-1) a través de su joven promesa Emile Witbooi, quien remató al palo, aprovechó el rebote tras la indecisión de la defensa boliviana y envió la pelota al fondo de las redes.

Herida en su amor propio, Bolivia se lanzó al ataque en busca del empate y tuvo su ocasión más clara en un cabezazo de Santos García que pasó cerca. Sudáfrica, fiel a su libreto, apostó al contragolpe y antes del descanso exigió al máximo a Gerónimo Govea, que se erigió en figura al evitar tres opciones claras de gol. De no ser por el arquero nacional, la diferencia pudo ser mayor.

MÁS DE LO MISMO

En el complemento, la Verdecita mantuvo el dominio y la propuesta ofensiva, manejando las acciones desde el mediocampo. Sin embargo, volvió a faltarle determinación en la zona de definición.

Sudáfrica, fiel a su libreto, esperó y golpeó en el momento justo: a los 50 minutos, un contragolpe letal terminó en el 0-2 tras una aparición en solitario de Neo Bahloko en el segundo palo.

El panorama se complicó para la selección nacional, aunque, ante la adversidad, mejoró su funcionamiento ofensivo con mayor protagonismo de Jesús Maraude como conductor. El ingreso de Nabil Nacif aportó frescura al ataque y estuvo cerca del descuento a los 58’. 

Cuatro minutos después, el “VAR a pedido” revisó una posible falta dentro del área, pero el árbitro japonés Hiroki Kasahara desestimó el penal.

Entre tanto, Govea volvió a ser clave al evitar el tercer tanto sudafricano con una intervención oportuna.

El dominio boliviano tuvo su premio a los 72 minutos. Tras otra infracción sobre García, el juez volvió a recurrir al VAR y esta vez sancionó penal. Maraude se hizo cargo de la ejecución y lo transformó en gol con categoría: el “10” de la Verde ‘picó’ la pelota y engañó al arquero para el 1-2.

Con tiempo por delante, el equipo nacional mantuvo la presión en busca del empate, pero careció de claridad en los metros finales. Ya con el equipo volcado al ataque, una desatención en la zaga permitió un nuevo contragolpe sudafricano: a los 95’, Julio Lazarte no logró despejar y Bahloko selló el 3-1 definitivo.

Pese a la derrota, la Verdecita dejó una buena imagen y aún mantiene aspiraciones de clasificar. Deberá corregir errores para sus próximos desafíos en el grupo A: el jueves 6 de noviembre ante Italia, que venció 1-0 a Qatar.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Bono “BCB Remesas” ya se encuentra disponible para la población

Cristal Vergara Capo

La familia Beltrán expresa su agradecimiento a Bolivia por el afecto mostrado hacia Guillermo Denis

Cristal Vergara Capo

Tránsito intensificará controles tras la Inspección Vehicular desde enero

Marco Huanca