ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

El Ministerio Público admitió denuncia por corrupción en el manejo del Fondo Rotatorio

El Ministerio Público admitió denuncia por corrupción en el manejo del Fondo Rotatorio

Tarija, 5 de nov 2025 (ATB Digital) .- Son varias las observaciones, como el préstamo a un empresario hotelero, o a los familiares de una exautoridad, que no devolvieron el dinero. Eso ha provocado una mora superior al 20%

El abogado David Rojas confirmó que el Ministerio Público admitió la denuncia que presentó, por la presunta comisión del delito de corrupción en el manejo del Fondo Rotatorio de Fomento Productivo Regional (FRFPR).

La causa fue interpuesta el pasado 24 de octubre en Villa Montes, luego de las declaraciones que hizo el alcalde villamontino, Rubén Vaca, sobre presuntos hechos irregulares en el manejo del Fondo. Esos hechos se habrían producido en gestiones de pasadas autoridades políticas y habrían provocado una mora superior al 20% solo para Villa Montes.

“Creemos importante que la población sepa que existen actos de corrupción en el Fondo Rotatorio. Estos actos han sido denunciados anteriormente por el secretario del Fondo, el alcalde de Villa Montes, pero solo por medios de comunicación, y no ante el Ministerio Público”, apuntó Rojas.

Explicó que su denuncia busca que las instancias correspondientes sean las encargadas de determinar e identificar responsabilidades.

“Sería irresponsable de mi parte sindicar a alguien. Lo que corresponde es que se investigue a fondo para dar con los responsables. Nosotros hemos presentado la denuncia contra autores, para que sea la misma investigación la que establezca quiénes son los culpables”.

Rojas recordó que el Fondo Rotatorio fue creado con aportes del 10% de los recursos municipales de Yacuiba, Caraparí y Villa Montes durante diez años, con el propósito de apoyar al sector productivo regional.

Sin embargo, esta gestión se conoció de préstamos presuntamente irregulares que provocaron una elevada mora en la recuperación de los créditos.

“La Ley del Fondo Rotatorio establece que los beneficiarios deben ser del sector productivo. Pero, según se conoce, se habría otorgado un préstamo de 3,9 millones de bolivianos a un hotelero. Además, se menciona a unas veinte personas, familiares de una exautoridad política, que también habrían recibido créditos y no los habrían pagado”, afirmó.

El abogado calificó esta situación como “alarmante” y advirtió sobre posibles casos de tráfico de influencias, malversación de fondos o conductas antieconómicas cometidas durante anteriores gestiones.

El proceso se encuentra en etapa preliminar. El Ministerio Público ya presentó el caso ante un juez, quien también admitió la denuncia.

“Se están realizando actos investigativos. En un caso complejo como este, normalmente el proceso dura unos 60 días. Esperamos que antes de que culmine ese plazo ya se tenga una imputación formal”, precisó.

Asimismo, la denuncia incluye a funcionarios del Banco Unión, presuntamente implicados por omisión o irregularidad en la asignación de créditos.

Finalmente, Rojas expresó que su motivación principal es la indignación ciudadana ante la falta de acciones formales por parte del burgomaestre villamontino.

“No queremos que este Fondo Rotatorio se convierta en un nuevo Fondo Indígena. No se puede usar la prensa solo para acusar a otros; hay que actuar donde corresponde, en el Ministerio Público”, concluyó al cuestionar al alcalde Vaca.

El caso se mantiene en investigación y podría derivar en imputaciones en las próximas semanas, según adelantó el denunciante.

Fuente: El País Tarija

Noticias relacionadas

Preocupación en la Terminal Bimodal de Santa Cruz por bloqueos en Yapacaní

Sergio Aliaga

La original venganza con purpurina de una joven tras descubrir una infidelidad

Moncerrat Gutierrez

Tradujeron términos tecnológicos al aymara

Cristal Vergara Capo