La Paz, 09 de nov 2025 (ATB Digital).- Este domingo, el presidente Rodrigo Paz Pereira lideró una caravana de camiones cisternas que se dirigen a la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en Senkata, El Alto, para normalizar la provisión de combustible.
El Mandatario estuvo acompañado de sus ministros de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, y de Economía, Gabriel Espinoza, además de Yussef Akly, nuevo presidente de la petrolera estatal, y Margot Ayala, nueva directora de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
«Más allá de los desafíos que pusieron los de la anterior gestión, se ha logrado iniciar el abastecimiento al país», afirmó el presidente de YPFB.
Combustible
Paz Pereira dijo que consiguió los recursos para carburantes durante su viaje a Estados Unidos y sus reuniones con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros.
“Hemos conseguido los recursos gracias a países que nos han ayudado, hay que decirlo, ahí los americanos nos han dado una mano. Instituciones multilaterales que están generando las garantías para que haya dólares en Bolivia, CAF, BID, Banco Mundial, Fondo (Monetario Internacional)”, afirmó.
A través de una transmisión en vivo en sus redes sociales, Paz Pereira mostró cómo cientos de cisternas se encuentran en tránsito para normalizar la distribución de diésel y gasolina.
El ministro Medinacelli explicó que los camiones ingresan desde Perú y abastecerán de combustible a occidente. Otro convoy de cisternas también se encuentra en tránsito, provenientes de Paraguay y Argentina para abastecer al oriente del territorio nacional.
“Tengan tranquilidad, ya están viendo, una imagen vale más que mil palabras, éste es el trabajo de nuestro Presidente desde hace varios días atrás y ahora se materializa”, dijo a la población la autoridad.
Paz Pereira le pidió a Akly hacer todos los esfuerzos para agilizar el abastecimiento de combustibles, pues la petrolera estatal se encarga del almacenaje y distribución de diésel y gasolina.
El Presidente acompañó el convoy hasta la altura de la Apacheta, realizó el levantamiento de una señalización como símbolo del final del «Estado tranca» y retornó a cumplir con sus funciones, pues indicó que tiene otras reuniones pendientes.
De acuerdo con Espinoza, son aproximadamente 900 camiones cisternas que ingresaron en el país, por lo que en los próximos días la provisión de combustible debería regularizarse en todo el territorio nacional.
Fuente: La Razón
