ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Anapo pide a las autoridades nacionales realizar acciones inmediatas para garantizar abastecimiento de diésel

Anapo pide a las autoridades nacionales realizar acciones inmediatas para garantizar abastecimiento de diésel

La Paz, 12 de nov 2025 (ATB Digital) .- El gremio propuso medidas para evitar el mercado negro del combustible y solicitó una reunión urgente con autoridades del sector energético

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) solicitó este martes “acciones inmediatas” al Gobierno nacional para asegurar el abastecimiento de diésel destinado a las labores agrícolas. La organización envió cartas al ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, al presidente de YPFB, Yussef Akly, y a la directora ejecutiva de la ANH, Margot Ayala, planteando medidas concretas para garantizar el acceso directo del combustible a los productores.

En las misivas, Anapo reconoce los esfuerzos del Gobierno del presidente Rodrigo Paz por mejorar la distribución de combustible mediante el ingreso de cisternas al país. Sin embargo, advierte que estas acciones deben “complementarse con otras que aseguren que el producto llegue a los productores que necesitan producir y no a los especuladores que han desarrollado un mercado negro para su reventa”.

Entre las propuestas, el gremio plantea dos medidas clave: la implementación de cisternas móviles de YPFB que distribuyan diésel directamente a los pequeños productores en las zonas agrícolas, y la asignación de mayores volúmenes de diésel ULS a medianos y grandes productores que compran directamente de la refinería de Palmasola, bajo control de Sustancias Controladas.

Además, Anapo solicitó una “reunión urgente” con las autoridades del área energética para establecer una “coordinación permanente de abastecimiento de diésel”, con el fin de alcanzar una producción total de al menos seis millones de toneladas de granos —soya, sorgo, maíz, trigo, girasol y chía— en 2025.

“Garantizar el abastecimiento de diésel es fundamental para producir las seis millones de toneladas de granos que sostienen la seguridad y soberanía alimentaria del país y generan entre 1.500 y 2.000 millones de dólares en exportaciones anuales”, señalan las cartas firmadas por el presidente de Anapo, Abraham Nogales, y el gerente general, Jaime Hernández.

Finalmente, la institución reiteró que el sector agrícola atraviesa un momento clave, ya que actualmente se desarrolla la cosecha de 350 mil hectáreas de soya de invierno, equivalentes a unas 700 mil toneladas de grano, al mismo tiempo que avanza la siembra de 1,5 millones de hectáreas de la campaña de verano 2025–2026, que proyecta una producción de cuatro millones de toneladas de granos, principalmente de soya, maíz y sorgo.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Chile confirma 321 incendios forestales activos

Cristal Vergara Capo

Vagones de un tren se descarrilan en Maine, EE.UU

Cristal Vergara Capo

Niño recibe una sandia como regalo de Navidad

Sergio Aliaga