ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

La corrupción en Emapa supera los Bs 60 millones, según ministro

La Paz, 14 de nov 2025 (ATB Digital) .- Cada día se tienen nuevos datos sobre la presunta corrupción e irregularidades en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). De acuerdo con el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Oscar Justiniano, el daño supera los Bs 60 millones.

La autoridad explicó que se identificó esta suma de dinero perdida solo en un contrato entre la estatal y los panificadores de La Paz, por lo que la afectación final al Estado podría ser mucho mayor.

“Estamos encontrando que solamente una acción conlleva una corrupción de más de 60 millones de bolivianos (…), esto solamente es el inicio de lo que estamos investigando”, indicó Justiniano este viernes en conferencia de prensa.

Emapa

El jueves, el ministro ya había denunciado que de un presupuesto asignado de Bs 4.600 millones a Emapa, la anterior gestión solo ejecutó Bs 1.840 millones comprobables. Sin embargo, ya no cuenta con recursos para cumplir con sus obligaciones.

Por ello, el Gobierno intervino la empresa estatal desde el pasado miércoles para investigar todos los posibles hechos irregulares e ilegales.

Justiniano adelantó que existe “una cantidad de corrupción impresionante” que buscó otorgar favores políticos.

“Todo ha sido para destinar, primero que nada, a favoritismos; segundo, sobreprecios; tercero, corrupción; y cuarto, hasta ahora, impunidad, que no va a quedar así”, afirmó el ministro.

El exgerente de Emapa, Franklin Flores, y otros funcionarios de la estatal se encuentran investigados por presuntamente haber desviado recursos durante la construcción de una planta de papa en El Alto. Según la denuncia, pese a que la factoría no había iniciado su construcción, ya existía una planilla de funcionarios que recibían salarios considerables.

“Esto es una cloaca, literalmente cada cosa que se encuentra, de cada investigación que se hace sale pus. Esto ha sido nefasto para el Estado”, fustigó Justiniano, haciendo referencia a las palabras que el presidente Rodrigo Paz utilizó para describir la situación del país.

Justiniano recordó el rol de Emapa en la alimentación y seguridad alimentaria del país, por lo que enfatizó que cualquier hecho de corrupción tiene consecuencias que afectan a toda la población, especialmente la más vulnerable.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

El fascismo en su lucha contra la ultraderecha o al revés

Cristal Vergara Capo

Investigadores encuentran un «Nuevo El Niño» que podría cambiar la comprensión del clima

ATB Usuario

INE habilitará una aplicación para que censistas reporten emergencias durante el Censo

Alizon Labra