ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Espinoza anuncia que la Ley del Presupuesto será modificada para empezar 2026 con un gobierno austero

La Paz, 15 de nov 2025 (ATB Digital).- El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, informó este viernes que la Ley del Presupuesto, que debe ser aprobada hasta el 31 de diciembre, será modificada con la finalidad de empezar el año 2026 con un gobierno austero.

“Como la ley dicta que nosotros tenemos que aprobar el presupuesto hasta el 31 de diciembre, lo que vamos a hacer es modificar la Ley del Presupuesto y algunas prerrogativas básicas para que desde el primero de enero ya empecemos con un gobierno que comienza a ser austero”, reveló en contacto con Asuntos Centrales.

La autoridad explicó que todas las entidades territoriales autónomas, los organismos desconcentrados y demás van construyendo su presupuesto normalmente desde abril y mayo, y eso se va agregando hasta llegar a un presupuesto consolidado que se presenta a finales de octubre.

“Por lo tanto, modificar eso nos va a tomar un par de meses, eso se va a llevar adelante entre febrero y marzo del año que viene, con una Ley del Presupuesto Reformulado”, anunció el ministro.

La autoridad indicó que se pondrá límites a los gastos corrientes y a las contrataciones; asimismo, se está analizando una serie de medidas que probablemente congelen la planilla del sector público.

“Mis colegas ministros van a patalear un poco, pero no podemos seguir trabajando con un Estado tan grande en personal, toda reformulación de presupuestos y demás deberá contemplar la misma cantidad o menos de funcionarios públicos dependientes”, dijo.

Añadió que hay que “revisar completamente” la política de contratación de consultorías.

“Ya lo habíamos hecho durante la campaña con un equipo pequeño, hoy día vamos a aprovechar todo el aparato del Estado para revisar línea por línea los presupuestos de todas las entidades públicas”, enfatizó.

Señaló que se hará esa revisión “porque hay una serie de cosas que son inconsistentes”. Un ejemplo es que todos los ministerios tienen unidades de comunicación que en muchos casos tienen más presupuesto que lo que se gasta en el propio funcionamiento de algunas unidades especializadas.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Nuevas fuerzas políticas carecen de claridad programática

Cristal Vergara Capo

Linfoma cerebral: qué es y cuáles son sus secuelas, el cáncer diagnosticado a Raphael

Marco Huanca

La Feria Internacional del Libro de La Paz tendrá más de 500 actividades y 10 secciones especiales

ATB Usuario