La Paz, 16 de nov 2025 (ATB Digital) .- Los envíos de compatriotas bolivianos muestran un repunte al tercer trimestre del año. España se consolida como la principal fuente de ingresos de las remesas hacia Bolivia.
Al tercer trimestre del año, las remesas que envían bolivianos que viven en el exterior alcanzaron a $us 957,19 millones, lo que representa un 0,9% más que en el mismo periodo de 2024, según un análisis de las cifras del Banco Central de Bolivia (BCB).
De acuerdo con el informe del BCB, este crecimiento se debe, principalmente, al ingreso de mayor cantidad de remesas de tres países: España, Estados Unidos y Chile.
En nueve meses del año, las remesas sumaron $us 957,19 millones; mientras que en el mismo periodo de 2024 alcanzaron $us 948,47 millones.
Solo en el mes de septiembre, el envío de dinero de compatriotas bolivianos llegó a $us 102,98 millones cifra superior a los $us 96,95 millones que ingresaron durante el mes de agosto de este año.
En comparación a 2024, las remesas de septiembre de este año suman $us 102,98 millones, un 2,4% más que los envíos del noveno mes de la gestión pasada, cuando alcanzaron $us 100,44 millones.
España se consolidó como la principal fuente de ingresos de remesas hacia Bolivia con un aporte de $us 485,56 millones al tercer trimestre del año. Esa cifra representa casi el 50% de los envíos.
Le siguen Estados Unidos con $us 150,40 millones, Argentina con $us 65,02 millones y Chile con $us 52,60 millones.
Remesas
En el análisis solo del mes de septiembre, España, Estados Unidos y Chile repuntaron en el envío de remesas mejorando las cifras del mes de agosto.
En cambio, los envíos de Argentina bajaron de $us 6,75 millones en agosto a $us 5,45 millones en septiembre.
Desde España los envíos suman $us 53,67 millones por encima de los $us 49,80 millones que llegaron en agosto.
En cambio, las remesas de Estados Unidos alcanzaron en septiembre $us 15,95 millones por encima de los $us 14,67 millones que se reportó en agosto.
En el caso de Chile, los envíos al noveno mes sumaron $us 6,30 millones, superior a los $us 4,96 millones de agosto.
Hace unos meses, el BCB resaltó que las remesas familias ya no se canalizan solo a través del sistema financiero nacional, sino que también llegan por canales alternativos como transferencias digitales y billeteras electrónicas.
Las remesas, que proceden principalmente de los migrantes bolivianos que residen en España, Chile, Estados Unidos, Brasil y Argentina representan —junto a las exportaciones, el turismo, las inversiones extranjeras y los créditos externos— una fuente de divisas para el país.
Fuente: La Razón
