Potosí, 26 de nov 2025 (ATB Digital).- Como parte del Festival Internacional de la Cultura, organizado por la Gobernación de Potosí, se presentó el recorrido por el centro de la ciudad una representación cultural, histórica y educativa adaptando el libro de Ericka Flores “Gesta heroica del grito libertario de Potosí”.
En conjunto con los elencos MyTalentum, Aartepo, Cultura con altura, Domingo Savio, Renacer, se desarrolló el recorrido que tuvo 12 estaciones partiendo de la plaza Alonso de Ibáñez.
La historia de Túpac Catari en la revolución inició el recorrido que prosiguió con la historia de Alonso de Ibáñez y cabildo libertario. En la tercera estación se recorrió el Obelisco de la plaza 6 de Agosto para hablar acerca de la construcción de Potosí.
En la cuarta estación, a los pies de la Catedral, relataron la gesta libertaria en Bolivia, el cabildo del 7 de noviembre y batalla de Suipacha. La quinta estación fue en la plaza 10 de noviembre donde se revivió las campanadas para la revolución.
La sexta estación presentó a Mariano Aurelio, Sáenz Nogales, jóvenes e impulsores del club de revolucionarios en la gesta libertaria, también a Salvador Matos, Manuel Millares. La séptima estación fue representada por las mujeres damas potosinas que se rebelaron ante los realistas. Andrea Arias, Francisca Barrero, Lucia Ramírez, tuvieron trágicas muertes y se convirtieron en símbolos de la libertad.
Fuente: El Potosí
