ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Arias afirma que Revilla presentó un estudio “trucho” para comprar los PumaKataris

Arias afirma que Revilla presentó un estudio “trucho” para comprar los PumaKataris

La Paz, 14 ene 2022 (ATB Digital).- El alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, dijo que la adquisición de los buses PumaKatari durante la gestión de Luis Revilla se realizó con un estudio Técnico Económico, Social y Ambiental (TESA) “fraudulento”.

Al respecto, un comunicado municipal difundido en Facebook, indica que el 24 de diciembre de 2021, “el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), presentó una denuncia contra el exalcalde Luis Revilla por el delito de falsedad en el TESA (Estudio Técnico Económico, Social y Ambiental), necesario para adjudicar la compra de buses para La Paz Bus”.

En una conferencia de prensa realizada este viernes, Arias indicó que “en diciembre, nosotros presentamos a la Fiscalía una denuncia con relación a un proceso del Puma, ¿qué pasaba? que, para hacer comprar los Pumas, hacer cualquier, tú tienes que tener un TESA, un Estudio Técnico Económico, Social y Ambiental para instalarlos”, dijo.

“Resulta que este TESA fue trucho o probablemente trucho (falso, fraudulento)”, explicó.

El alcalde de La Paz dijo que esa denuncia fue presentada ante la Fiscalía, pero la “Fiscalía nos denegó, nos dijo que no, que no era materia justiciable”.

Según Arias, el dirigente Jesús Vera “se agarra del mismo proceso y está haciendo y a él le escuchan”, añadió.

El comunicado municipal agrega que al parecer Vera dirige la investigación de la Fiscalía “que el jueves ordenó el secuestro de las pruebas que ofrecimos para sustentar la acusación contra el señor Revilla”.

Fuente: Agencia Boliviana de Información

Noticias relacionadas

Alcaldía ratifica ante la Fiscalía la denuncia contra Revilla por compra de buses Pumakatari sin estudio técnico

Ministro Arias hace un llamado a la población paceña a quedarse en casa y recibir a los médicos

Arias dice que la decisión de anular la orden de aprehensión contra Arce Zaconeta es una mala señal para el país