ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Especialista en cardiología afirma que tecnología nuclear salva vidas y ahorra dinero al sistema de salud

Especialista en cardiología afirma que tecnología nuclear salva vidas y ahorra dinero al sistema de salud

La Paz, 27 de junio 2022 (ATB Digital).- El uso de la tecnología nuclear en cardiología es un costo eficiente y efectivo, es decir, salva vidas y ahorra dinero al sistema de salud, afirmó este lunes el especialista argentino en el área, Ricardo Genorazzo.

“El objetivo es salvar vidas y también ser eficiente porque los recursos no son infinitos, deben ser eficientes porque no se puede desperdiciar recursos. Está demostrado que, en cardiología, el estudio SPECT CT es costo efectivo. Sirve para salvar vidas y ahorra dinero en salud”, sostuvo Genorazzo.

Según el especialista, está ampliamente comprobado, de acuerdo con investigaciones realizadas en Estados Unidos, que este tipo de tecnología y estudios de cardiología nuclear son costo eficiente.

El especialista mencionó que, en Argentina, algunos institutos de medicina nuclear atienden alrededor de 400 pacientes por mes solo en cardiología nuclear, lo que permite evitar infartos.

La cardiología nuclear cumple un rol preponderante en la evaluación de la cardiopatía isquémica, que es la primera causa de muerte en el mundo.

“La cardiología nuclear es fundamental para la prevención en la salud cardio vascular, antes que produzca un infarto en un paciente de riesgo que sea hipertenso, diabético o un paciente con síntomas de dolor de pecho, falta de aire, entre otros”, explicó.

A través de los estudios con la tecnología nuclear, como la cámara gamma en cardiología nuclear, se puede detectar una isquemia miocárdica (que reduce la capacidad del músculo cardíaco de bombear sangre a tiempo) para realizar una revascularización al paciente y así, evitar un infarto.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren más personas por enfermedades cardiovasculares (ECV) que por cualquier otra causa.

Más de tres cuartas partes de las muertes relacionadas con cardiopatías y accidentes cerebrovasculares ocurren en países de ingresos medianos y bajos.

Genorazzo llegó a la ciudad de La Paz para explicar y hacer una demostración sobre las técnicas, las capacidades y los beneficios de la tecnología nuclear para el diagnóstico de enfermedades del corazón.

El taller se realizará este martes con los médicos que se capacitaron en Buenos Aires.

“En cardiología nuclear debe haber interacciones entre médico y equipo, deben estar comunicados para beneficio del paciente y para acompañar al médico en la toma de decisiones y mientras más multidisciplinario sea esto, será mejor”, sostuvo.

El experto visitará el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto y usará el equipo de tomografía SPECT/CT de última generación para la atención de pacientes.

El especialista sostendrá también un encuentro con cardiólogos del país para compartir sus conocimientos y experiencias sobre los usos de la tecnología nuclear en el diagnóstico de enfermedades cardiacas.

(ABI)

Noticias relacionadas

Estalla masivo incendio cerca de central nuclear israelí de Dimona

ATB Usuario

Las posturas al dormir que pueden mejorar o perjudicar el sueño, según los especialistas

Marco Huanca

Guía para conectarte a internet mientras viajas: datos ilimitados sin roaming

Marco Huanca