La Paz, 15 sep 2022 (ATB Digital).- El asesor jurídico de la Alcaldía de Santa Cruz, Felipe Molina,
develó este miércoles que Guillermo Parada, implicado en presunta
corrupción, admitió la creación de ítems fantasma, en su declaración
ante autoridades de Panamá.
“El señor Guillermo Parada ya ha declarado en Panamá. Se tiene una
declaración de él, en la que admite la creación de los ítems fantasma y
dice que no son en la totalidad, como se ha señalado en la
investigación, pero bueno lo admite”, dijo el funcionario en una
entrevista con La Razón Radio.
También son investigados Javier Cedeño, exjefe de Recursos Humanos de
 la Alcaldía de Santa Cruz, y Julio César Herbas, de la misma unidad.
Además de Angelica Sosa, exalcaldesa de Santa Cruz y Antonio Parada
(hermano de Guillermo Parada), quién se encuentra recluido en una cárcel
 pública en Brasil.
El jurista indicó que hay una ampliación de la investigación por enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas.
“Se ha verificado justamente que todos estos imputados tienen un
manejo irracional de recursos económicos que no justifican con el
ingreso que recibían cuando eran autoridades”, explicó Molina.
El asesor explicó que el numero de contrataciones ficticias o fantasmas superan los 800 que se investigó en un inicio.
“Son 800 al iniciar la denuncia, pero bueno no solo son 800, sino más
 de 1.700 contratos con otra denuncia que se tiene y que abrieron otras
investigaciones diferentes”, explicó.
El 30 de noviembre de 2021, Valeria Rodríguez (exesposa de Antonio
Parada) hizo pública una denuncia en contra de su exesposo y exdirector
de Recursos Humanos del municipio cruceño por la conformación de una red
 delictiva para el cobro mensual de 800 salarios con ítems fantasmas.
Guillermo es hermano de Antonio Parada Vaca y es investigado como
cómplice y parte de la red de corrupción de la alcaldía cruceña. Luego
de que el caso saliera a la luz, ambos se declararon en la
clandestinidad.
Parada fue detenido en la República de Panamá el 31 de diciembre de
2021, por la presunta comisión de los delitos de favorecimiento al
enriquecimiento ilícito y enriquecimiento ilícito de particulares con
afectación al Estado.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, informó este fin
 de semana que Guillermo Parada Vaca, investigado por el caso denominado
 Ítems Fantasmas, será extraditado de Panamá.
“Las autoridades de Panamá (…) rechazaron las observaciones que tenía
 el señor Parada, la Cancillería de Panamá nos otorgó la concesión de
Guillermo Parada y dijo que la solicitud de nuestra Fiscalía era
coherente”, señaló el vicecanciller.
En cuanto a su hermano Antonio el canciller Rogelio Mayta, indicó que
 será extraditado a Bolivia desde Brasil, aproximadamente en un mes.
AHORA EL PUEBLO
