ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

En septiembre, el Índice de Precios al Consumidor registró una variación positiva de 0,14%

En septiembre

La Paz, 5 de octubre 2022 (ATBDigital) .- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) -que mide variación de los precios de productos, bienes y servicios- registró una variación positiva de 0,14% respecto a agosto, establece el Instituto Nacional de Estadística (INE).

“La variación acumulada fue de 1,76% y a doce meses fue positiva con un incremento de 1,89%”, señala el INE.

De acuerdo a los datos del Instituto, los productos y servicios con mayor incidencia positiva en septiembre fueron: papa, arveja verde, tomate, carne de res sin hueso, detergente para lavar ropa y vainita.

“El aumento de 0,14% del IPC registrado en septiembre se explica, principalmente, por la variación positiva de los precios en las divisiones de: Muebles, bienes y servicios domésticos; Alimentos y bebidas no alcohólicas; Bienes y servicios diversos; Vivienda y servicios básicos; Alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar; Bebidas alcohólicas y tabaco y Prendas de vestir y calzados”, dice el INE.

A nivel nacional se toma en cuenta el incremento de precios en las ciudades capitales y conurbaciones: Tarija 0,74%, Oruro 0,49%; Región Metropolitana Kanata 0,36%; Cobija 0,31%; Sucre 0,21%; Potosí 0,20%; Conurbación La Paz 0,05% y Conurbación Santa Cruz 0,03%.

En septiembre, en la conurbación La Paz el Índice de Precios al Consumidor registró una variación positiva de 0,05%.

“La división con mayor incidencia positiva fue Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con 0,09 p.p. y una variación positiva de 0,31%”, señala el INE.

“En la Conurbación La Paz, los productos con mayor incidencia positiva en el índice general de precios fueron: detergente para lavar ropa, papa, carne de res sin hueso, arveja verde, haba verde y tomate”, establece el informe del INE.

fuente: La Razón

Noticias relacionadas

INE afirma que el ‘conteo’ cruceño busca posicionar una cifra contra el Censo 2024

Cristal Vergara Capo

Se realizará el primer censo de manera digital, según INE

Cristal Vergara Capo

Santa Cruz alcanza un 65% en la actualización cartográfica , pese al paro cívico

Cristal Vergara Capo