ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Consejo Nacional Estratégico distribuirá las Sputnik V

Consejo Nacional Estratégico distribuirá las Sputnik V

La Paz, 29 ene 2021 (ATB Digital).- La Cámara de Diputados sesionará hoy de manera extraordinaria para tratar el proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria, que tiene por finalidad establecer medidas para proteger la vida, la salud, la integridad y el beneficio de la población ante una emergencia de tipo sanitario en parte o todo el territorio nacional.

El presidente de la Cámara Baja, Freddy Mamani, anunció que este proyecto de ley establece la conformación de un Consejo Nacional Estratégico para emergencias sanitarias con la participación directa de 11 ministerios, el cual deberá ser activado para realizar la distribución en todo el país de las 20 mil vacunas Sputnik V que llegaron ayer desde Moscú, Rusia.

“Inmediatamente ellos deberán activar el trabajo que corresponde a la distribución de las vacunas y se irá trabajando a la cabeza del Ministerio de Salud, quien movilizó todo el personal necesario para recibir este primer lote y en función a eso también hacer el tratamiento que corresponde”, dijo el legislador.

En torno a los cuestionamientos sobre la contratación de profesionales médicos que hubieran concluido sus estudios en Bolivia o en el extranjero que menciona el artículo 28 de la norma, Mamani afirmó que primero se priorizará a los galenos bolivianos y, en función del avance del trabajo que se haga para controlar la pandemia, se vería la necesidad de contar o no con médicos cubanos.

“Eso lo veremos en función del avance de cómo va la pandemia, si vamos  a controlar, no hay la necesidad de contratar médicos cubanos, primero lo nuestro, nosotros somos capaces para enfrentar el Covid”, aseguró.

Agregó también que médicos que no se encuentren trabajando e incluso jubilados serían contratados de manera temporal para apoyar en el trabajo de vacunación; y se establecerá también el tipo de estudiantes que engrosarán las filas para este cometido.

Noticias relacionadas

Bolivia recibe 200.000 dosis de vacuna rusa Sputnik V para continuar con inmunización masiva

Colegio médico pide iniciar un proceso legal a pareja que se benefició con la vacuna anticovid

Ministro de Salud garantiza que antes de los 90 días llegará al país la segunda dosis de Sputnik V