La Paz, 25 oct 2021 (ATB Digital).- Después de una semana de movilización,
los familiares y víctimas de las masacres de 2019 llegaron la tarde de
este lunes con una marcha al centro de la ciudad de La Paz, para pedir
justicia y procesos contra todos los autores de la vulneración de
derechos humanos en el régimen de Jeanine Áñez.
“Esos asesinos están libres, tienen que
estar en Chonchocoro. Queremos justicia. Vamos a estar hasta las últimas
consecuencias”, dijo una marchista entrevistada por red Patria Nueva.
La movilización partió el lunes anterior
desde Caracollo, Oruro. Durante su trayecto, los marchistas recibieron
atención en salud y seguridad por disposición del Gobierno nacional.
Los integrantes de la marcha se
encuentran en la calle Potosí, esquina Socabaya de la ciudad de La Paz, a
la espera de la atención de las autoridades a un pliego petitorio de 22
puntos.
“¿Qué hemos hecho nosotros para que nos maten?”, insistió la marchista en alusión a las masacres de hace dos años.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos
Independientes (GIEI-Bolivia) presentó en agosto los resultados de las
investigaciones sobre hechos violencia ocurridos en 2019.
El documento concluye que el 15 de
noviembre de 2019 en Sacaba, Cochabamba, y el 19 de noviembre de 2019 en
Senkata, El Alto, existió vulneración a los derechos humanos, masacres
con armas letales utilizadas por las fuerzas de seguridad y ejecuciones
sumarias durante el régimen de Áñez.
Fuente: ABI