ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Valverde: Alerta roja en Santa Cruz por aumento de casos COVID-19 se debe a los nueve días de paro

Valverde: Alerta roja en Santa Cruz por aumento de casos COVID-19 se debe a los nueve días de paro

Santa Cruz, 25 nov 2021 (ATB Digital).- El asambleísta departamental, Hugo Valverde, afirmó este jueves que la Alerta Roja declarada por el incremento de los casos COVID-19 en el departamento de Santa Cruz se debe a la irresponsabilidad de la Gobernación cruceña en el tema de la salud y los nueve días de paro.

“Vemos una verdad a medias, es real que han subido los casos y se tenga que declarar Alerta Roja, pero no le están diciendo a la ciudadanía de que esto es resultado de los nueve días de paro cívico y bloqueo a los ciudadanos y convocatorias a concentraciones en el Cristo y en las rotondas donde hubo aglomeración y por esto estamos llegando a esta situación”, dijo en declaraciones a un medio de comunicación. 

A criterio del asambleísta existe mucha irresponsabilidad de la Gobernación cruceña que no está acompañando el plan de vacunación a nivel nacional, porque esa entidad subnacional debería realizar una campaña de vacunación masiva para llegar a todos los sectores de la ciudad, municipios y provincias del departamento de Santa Cruz.

“Se aplazaron una vez más en el tema de salud, se aplazan ahora con esta declaratoria de emergencia y pretenden volver a encapsular a la población; con su paro castigaron nueve días y ahora quieren encerrarnos nuevamente, producto de la incapacidad de la Gobernación”, aseveró.

Dijo que, en caso de darse el encapsulamiento, es un atentado contra la economía de la población a víspera de las fiestas de fin de año, donde se da mucho movimiento económico para las familias cruceñas y el país.

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Ervin Viruez, informó que se determinó declarar Alerta Roja Sanitaria, ante el aumento acelerado de los contagios por COVID-19.

Explicó que existe un incremento en la ocupación de camas en hospitales de Santa Cruz por esta causa y pidió considerar nuevas restricciones para contener el virus.

Santa Cruz registró al 24 de noviembre el 54% de los 1.203 casos positivos de COVID-19 en el país, cuenta con 648 pacientes positivos y ocho fallecidos.

Fuente: Agencia Boliviana de Información

Noticias relacionadas

El 5 de enero se definirá si se realiza el Carnaval de Oruro

INE afirma que el ‘conteo’ cruceño busca posicionar una cifra contra el Censo 2024

Cristal Vergara Capo

150 jóvenes se vacunaron contral el covid con certificados médicos falsos en La Paz