ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Urus piden ayuda a la ALP para salvar al lago Poopó, del que dependen sus formas tradicionales de subsistencia

Urus piden ayuda a la ALP para salvar al lago Poopó

Oruro, 16 de septiembre 2022 (ATB Digital).- El cambio climático ha agudizado la reducción del lago Poopó y las condiciones de vida de los Urus, comunidades originarias del departamento de Oruro, cuyas formas tradicionales de subsistencia, como la pesca, han sido afectadas.

Ante ese panorama, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con las Cámaras de Senadores y de Diputados, el Gobierno nacional con varias de sus dependencias involucradas en el tema y la dirigencia de esa nación, aúnan esfuerzos para mejorar la calidad de vida de esos pueblos.

En ese marco, se desarrolló una reunión entre representantes de las instituciones estatales y dirigentes Urus en la ALP, donde se programó para el próximo 30 de septiembre una visita al lago Poopó y a las comunidades en sus cercanías.

La senadora por Oruro Lindaura Rasguido explicó que el objetivo de la reunión de coordinación fue para analizar soluciones al problema que tiene esa cultura milenaria en peligro de extinción.

Rasguido dijo que se busca la implementación y promoción de políticas públicas gubernamentales en favor de los Urus.

Enfatizó que se debe trabajar para brindar una solución integral para garantizarles salud, educación, vivienda y otros.

“Como siempre, han vivido de la pesca, no tienen terreno y estamos viendo que se puede dotarles desde el Estado. Desde de la Cámara de Senadores y de Diputados vamos a coadyuvar en la implementación de estas políticas públicas para que no desaparezcan”, expuso la legisladora.

De la reunión de coordinación, participaron por parte del Gobierno el INRA y Viceministerio de Medio Ambiente, y se prevé involucrar en este trabajo mancomunado a los ministerios de Culturas y de Justicia.

“Si todos vamos a trabajar para que esta cultura pueda a lo largo del tiempo subsistir será importante, porque es la única que tenemos en el departamento de Oruro, es la única cultura que ha sobrevivido a varias intervenciones (…), queremos coadyuvar y colaborar con ellos, y trabajar conjuntamente con las diferentes instituciones del Estado”, dijo Rasguido.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Video: Gobierno entrega ayuda humanitaria a cuatro municipios en Oruro

ATB Usuario

Envían más de 21 toneladas de ayuda a 500 familias afectadas por emergencia en Quime

Marco Huanca

Alemania mantendrá en secreto la entrega de misiles Taurus “sobrevalorados” a Kiev

Sergio Aliaga