ATB Digital
Bienestar

Habilitan la quinta dosis de vacuna anticovid en Cochabamba

Cochabamba, 27 dic 2022 (ATB Digital). – Tras una instructiva nacional desde el Ministerio de Salud ante la sexta ola COVID-19 que atraviesa Bolivia y el ascenso de casos positivos, la Alcaldía de Cochabamba anunció la habilitación de la quinta dosis contra este virus mortal, informó el secretario municipal de Salud, Aníbal Cruz.

“Esta quinta dosis debe ser administrada a las personas que han pasado de cuatro a seis meses de su vacuna anterior, o sea, la cuarta dosis. Está recomendada a mayores de 18 años, según instructiva del Ministerio de Salud, a personal de salud, personas vulnerables que tengan enfermedades metabólicas, diabetes, hipertensión, obesidad y otras personas con inmunodeficiencia y adultos mayores”, señaló Cruz.

El biológico ya está disponible en todos los centros de salud de primer nivel administrados por la Alcaldía, de 08:00 a 13:00; además de los hospitales de segundo nivel del Norte, Sur y la Terminal de Buses de Cochabamba, de 08:00 a 15:00.

Los requisitos para acceder a esta dosis son: ser mayor de 18 años, presentar el carnet de identidad original junto a una copia y el carnet de vacunación.

POSITIVOS

Esta semana, el crecimiento a nivel nacional de casos positivos superó el 30%. Estos subieron de un promedio de 1.838 a 2.045.

En Cochabamba, los contagios ascendieron de 178 promedio al día a 367. “Eso quiere decir que Cochabamba ha tenido un crecimiento de más 106%, con un promedio de contagio de 15.29% por hora”, indicó Cruz.

Los casos van en descenso en Santa Cruz, pero incrementan en La Paz y Cochabamba.

VACUNACIÓN

Cruz reveló que a pesar de intensificar las campañas de vacunación con actividades como el Vacunatón, “la indiferencia de la población ha primado”.

A la fecha, el 80.38% de la población vacunable ya cuenta con la segunda dosis; el 39.54% con la tercera y el 10.76%, con la cuarta en Cochabamba.

En Cercado, existen zonas, como la norte, donde las tasas de vacunación llegan a 95%.

El titular del ente de Salud municipal proyectó que “el pico máximo se va a dar en el país a mediados de enero”.

Opinión

Noticias relacionadas

Carnaval: El 100% de los hoteles en Cochabamba están ocupados

Avigail Lopez

VIII Congreso Mundial de la Quinua tiene apoyo de la Asamblea Legislativa

Jefferson Manzaneda

Municipios en riesgo alto suben a 45; La Paz vuelve a estar en números rojos

1 comentario

jasmy 価格 febrero 20, 2023 at 8:25 pm

Reading your article helped me a lot and I agree with you. But I still have some doubts, can you clarify for me? I’ll keep an eye out for your answers.

Contesta

Deja un comentario