ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Banco Mundial posiciona a Bolivia entre las economías de mayor crecimiento en la región

Banco Mundial posiciona a Bolivia entre las economías de mayor crecimiento en la región

La Paz, 11 ene 2023 (ATB Digital). – El Banco Mundial (BM) volvió a ubicar ayer a Bolivia entre las economías con mayor crecimiento en la región para 2023.

El organismo prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) boliviano se expanda 3,1 %, menor a la previsión del Gobierno de un 4,86 %.

El Banco Mundial publicó ayer en Washington, Estados Unidos, su informe Perspectivas Económicas Mundiales, en el que advierte que el crecimiento mundial se está desacelerando marcadamente.

Eso, debido a la alta inflación, el aumento de las tasas de interés y la invasión rusa a Ucrania.

Según las previsiones del organismo multinacional especializado en finanzas y asistencia, Paraguay crecerá 5,2 % en 2023, seguido por Bolivia (3,1 %).

Les sigue Ecuador (3,1 %), Uruguay (2,7 %), Perú (2,6 %), Argentina (2,0 %), Colombia (1,3 %) y Brasil (0,8 %).

Chile, de acuerdo con el informe del Banco Mundial, será el único país en la región que entrará en recesión con una tasa negativa de crecimiento de -0,9 %.

Informe de Crecimiento
El organismo internacional destaca en su informe que en América Latina y el Caribe el crecimiento caerá de un 3,6 % estimado en 2022 a 1,3 % en 2023 (0,6 puntos porcentuales menos de lo previsto en junio), antes de recuperarse algo, hasta el 2,4 % en 2024.

La desaceleración en 2023 se explicará por “los esfuerzos de las autoridades monetarias de la región para contener la inflación y los efectos de contagio” de la caída del crecimiento global, señala el Banco Mundial.

Una perspectiva de crecimiento lento en Estados Unidos y China reducirá la demanda de exportaciones regionales en 2023.

También afectará la subida de las tasas de interés estadounidenses. Los precios altos de las materias primas han sido una bendición para la región latinoamericana, pero se prevé que caigan durante los próximos dos años, excepto para algunos combustibles fósiles.

El Banco Mundial pronostica una caída en el crecimiento de las exportaciones de la región, de una expansión de 5,9 %, en 2022 a 3,6 %, en 2023.

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas proyectó que la economía boliviana se expandirá este año un 4,86 % y la inflación de fin de período llegará a 3,28 %.

(La Razón)

Noticias relacionadas

Unas 15.000 personas son vacunadas al día, la meta de Salud es hasta quintuplicar el ritmo

El Fuego Bolivariano inicia recorrido por el país

ATB Usuario

Potosí: Mueren dos jovenes tras sufrir caídas en mina Calamarca y Ollerías

Sergio Aliaga