ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Senamhi emite alerta roja por inminente desborde de ríos en el norte paceño

La Paz, 5 feb 2023 (ATB Digital).- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta de prioridad roja hidrológica del 4 al 7 de febrero por los ascensos repentinos con inminente desborde en las cuencas de los ríos Mapiri, Tipuani y Kaka que afectará al Norte de La Paz.

Este sábado los ríos Tipuani y Mapiri ya se desbordaron dejando a decenas de familias damnificadas y más de 20 casas destrozadas.

La pronosticadora Marisol Portugal recomendó tomar las previsiones del caso, pues la alerta continuará hasta el martes 7 de febrero.

Según un comunicado del Senamhi, los municipios en peligro por el desborde del río Mapiri son Apolo, Camata, Aten, Irimo, Sorta y Guanay.

También pueden ser afectados los sectores de Angosto Quercano, Santa Rosa de Mapiri, Mapiri y poblaciones cercanas.

Asimismo, el desborde del río Tipuani podría afectar a los municipios de Tipuani, Chima, Bartolo y comunidades cercanas.

Mientras que el desborde del río Kaka afectará a Mayaya, Teoponte, El Triunfo y poblaciones cercanas.

Alerta naranja para otros ríos
Portugal advirtió, además, que se declaró alerta con prioridad naranja por el ascenso progresivo y repentino de nivel con posibles desbordes de los ríos Parapetí, Mamoré y Beni.

Además de los afluentes del Catari, Desaguadero, Lauca, Tumusla y Alto Pilcomayo.

La alerta rige para gran parte del país principalmente en el Norte La Paz, Chuquisaca, Oruro, Potosí, Beni y Santa Cruz.

Este aviso estará vigente hasta el 9 de febrero.

Portugal advirtió que el clima lluvioso continuará en todo el país y existe probabilidad de nevadas para el altiplano en La Paz, Oruro y Potosí desde este sábado hasta el lunes.

“Vamos a continuar con lluvias en todo el sector del altiplano, estaremos con la probabilidad de nevadas en alturas mayor a 4100 metros en la cordillera oriental y occidental”, acotó.

Este sábado en Tipuani, el desborde de los ríos Tipuani y Mapiri provocaron la pérdida de varias viviendas.

Aismismo dejó a la población de Mapiri prácticamente bajo el agua.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Molina pide aprobar la Ley del Litio y una nueva norma de hidrocarburos para potenciar al sector

ATB Usuario

Encuentran una de las estrellas más antiguas, formada en otra galaxia

ATB Usuario

El gobernador de Cochabamba pide tregua en bloqueos y diálogo

ATB Usuario