ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Hospital Móvil en Santa Cruz atendió a más de 20 mil personas con dengue y otras enfermedades

Santa Cruz, 20 mar 2023 (ATB Digital).– El Hospital Móvil del Plan 3000 de Santa Cruz atendió en 25 días a 28.695 personas con síntomas de dengue y otras enfermedades, entre ellas 710 internaciones para estabilizar a niñas y niños con deshidratación y otros síntomas producto del dengue. También fueron diagnosticados en laboratorio 1.161 pacientes con la enfermedad, quienes fueron medicados o internados.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó de los resultados del equipo de médicos desplazado a Santa Cruz en momentos de un colapso y falta de respuesta de la Gobernación de Santa Cruz.

“Por instrucción del presidente Luis Arce, hemos instalado este hospital Móvil para reforzar la vigilancia epidemiológica, la detección oportuna del dengue y otras enfermedades. Los resultados son altamente positivos, porque se logró atender a 28.625 personas que tenían esa enfermedad, otras patologías y revisiones médicas preventivas”, detalló.

Según datos oficiales, se realizaron 710 internaciones pediátricas para estabilizar a niñas y niños con deshidratación y otros síntomas producto del dengue. Además, fueron diagnosticados en laboratorio 1.161 pacientes con dengue, quienes fueron medicados o internados de acuerdo a requerimiento clínico.

También se dio atención a 1.881 personas con diferentes patologías, entre infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas, no transmisibles y revisiones exhaustivas, informó el Ministerio de Salud en un boletín institucional.

El Hospital Móvil contó con sistema de aire acondicionado, 40 camillas con accesorios completos, lavamanos, sistema de Agua, baños, duchas y sistema eléctrico, todo debidamente implementado para la atención de pacientes. Atendió del 23 de febrero al 19 de marzo de forma continua y 24 horas del día.

Los trabajos de enfermería superaron los dos millares de atenciones, así como trabajos de rastrillaje y visitas a domicilios, entre otros.

Paralelamente, el Gobierno nacional habilitó camas pediátricas en 3 diferentes nosocomios, reforzó el sistema sanitario con la dotación de ítems, seguida de otras acciones que condujeron a una reducción drástica de la enfermedad las últimas dos semanas.

(ABI)

Noticias relacionadas

Luis Arce propone declarar el “Año internacional del agua para la vida” para el 2024

Cristal Vergara Capo

El nacional de squash finaliza hoy, ¿Sucre está lista para el Panamericano?

Marco Huanca

Gobierno coordina diálogo entre Arce y Morales para evitar movilizaciones que afecten el país

ATB Usuario