ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

INE firma alianzas con autonomías indígenas rumbo al Censo 2024

FAM Bolivia informa que "censo experimental" es este fin de julio

La Paz, 17 abr 2023 (ATB Digital). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) firmó alianzas con los seis Gobiernos Autónomo Indígena Originario Campesino (GAIOC), para apoyar las tareas del proceso hacia el censo de marzo de 2024. Sobre la Actualización Cartográfica Estadística (ACE), informó que el avanza en Bolivia llegó a la fecha al 86,4%.

El director del INE, Humberto Arandia, explicó que son estratégicos los acuerdos que se firman con las alcaldías y las GAIOC, en procura de coordinar acciones en vista al censo.

“Las alianzas estratégicas, las cuales son fundamentales para la consecución del Censo de Población y Vivienda, van avanzando de manera significativa. El 100 por ciento de las GAIOC de nuestro país, las seis GAIOC, han firmado los convenios correspondientes con el INE”, informó.

Detalló que se trata de las autonomías indígenas de Raqaypampa de Cochabamba, Jatun Ayllu de Potosí, Charagua Iyambae y Kereimba Iyambae de Santa Cruz, Salinas de Garci Mendoza y Uru Chipaya de Oruro.

Similares convenios fueron firmados con el 86,55% de los gobiernos autónomos municipales; es decir, con 296 municipios.

“Esto demuestra, de manera clara, que el Censo es un trabajo técnico, un trabajo que no posee un color político”, aseguró Arandia.

ACE

Por otra parte, la Actualización Cartográfica Estadística alcanzó hasta el mediodía de este lunes un avance del 86,4% en todo el país. En cada uno de los departamentos registra un avance superior al 80%.

La ACE fue concluido en Pando, Beni y Oruro, mientras que tiene un avance de 93% en Potosí, de 88% en Tarija, de 87% en Chuquisaca, de 85% en La Paz, de 82% en Santa Cruz y de 80% en Cochabamba.

La ACE es el operativo de campo que corresponde a la etapa precensal y permite recabar información para actualizar el número de viviendas ocupadas, desocupadas y colectivas y también de los nombres propios de lugares de la cartografía existente, georreferenciando (colocando coordenadas) las viviendas.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

El polémico video de una tiktoker mientras limpia tumbas en un cementerio que se hizo viral y generó debate en las redes

ATB Usuario

Aprehenden a médico del hospital municipal de Cotahuma porque es acusado de negarle atención a una anciana

Cristal Vergara Capo

Película boliviana sobre la opresión guaraní deja huella en el premio internacional Anaconda

ATB Usuario