ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Más de cuatro mil jóvenes orureños se registraron en el Padrón Electoral Biométrico que realizó el Serecí

La Paz, 02 de may de 2023 (ATB Digital).- Entre enero y marzo de este año, 4.667 jóvenes que cumplieron 18 años se inscribieron en el Padrón Electoral Biométrico en el departamento de Oruro, gracias a la campaña de reforzamiento realizada por el Servicio de Registro Cívico (Serecí), informó su director Adhemar Cucho.

“Estas inscripciones se realizan desde los primeros días de enero de 2023 por instrucción del Tribunal Supremo Electoral y corresponden al registro permanente. Nuestros puntos de empadronamiento permanente están en el edificio del Tribunal Electoral Departamental de Oruro, como también en nuestras regionales en Huanuni y Challapata”, agregó el director departamental del Serecí en el programa de radio Cartografía Democrática.

Además del registro de jóvenes, 220 personas actualizaron la información sobre su domicilio.

El Serecí Oruro continúa con el refuerzo de empadronamiento permanente y mediante las brigadas móviles visitó distintos espacios para llegar a los jóvenes que cumplieron 18 años.

“Hemos encontrado ciudadanos y ciudadanas en la Universidad Técnica de Oruro, la Universidad de Aquino Bolivia, Universidad Privada Latinoamericana, Universidad Domingo Savio, institutos técnicos como Jesús María, Simón Bolívar, también unidades militares donde aún no se habían registrado en el Padrón”, detalló el director del Serecí.

Los puntos de empadronamiento permanente en Oruro se encuentran en la calle Aldana y La Plata, edificio del TED Oruro; en el Serecí regional Huanuni, final calle Camacho s/n, cerca del colegio mixto Huanuni; en el Serecí regional Challapata, calle La Bandera s/n, entre Mariano Baptista y Sucre (plaza Abaroa).

La atención de lunes a viernes es de horas 08.30 a 16.30 y los sábados de 08.30 a 13.30.

Fuente: ABI

#ATBDigital #ATBInforma #ATBNoticias

www.atb.com.bo

Noticias relacionadas

Una funcionaria del SEM fallece en un accidente de tránsito en la intersección de 25 de Mayo y Heroínas

Sergio Aliaga

Frutos amazónicos de la Reserva Manuripi buscan certificación orgánica para su exportación

Cristal Vergara Capo

La Paz es el departamento con más casos activos de coronavirus