ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Magistrados del TCP serán procesados en juicio de responsabilidades

Magistrados serán procesados en juicio de responsabilidades

La Paz, 30 de ene 2024 (ATB Digital).- La jueza de Instrucción de Violencia hacia la Mujer y Anticorrupción de Sucre, Mirian Flores, dispuso este martes que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sean procesados mediante un juicio de responsabilidades ante la Asamblea Legislativa.

Dichas autoridades enfrentan una denuncia por la supuesta comisión del delito de usurpación de funciones, a instancias de legisladores de la opositora Comunidad Ciudadana (CC).

La Justicia, según una nota del diario capitalino Correo del Sur, declaró aprobada la falta de acción que plantearon los magistrados del TCP, en la audiencia, por interposición de excepciones.

“Se ha podido evidenciar que nuestra situación jurídica actual está basada en la Declaración Constitucional que establece la prórroga de los mandatos y, en consecuencia, estamos ejerciendo funciones en condición de magistrados”, dijo el presidente del TCP, Paul Enrique Franco, según la misma nota.

Ahora, “debe aplicarse la ley de juicio de responsabilidades”, destacó.

Además, explicó que quienes impulsan procesos contra los magistrados deben realizar ese trámite ante la Asamblea Legislativa y no por la vía ordinaria.

Magistrados

La denuncia de los legisladores opositores cuestiona la Sentencia Constitucional 04/2023, del 11 de diciembre de 2024. Esa sentencia prorroga el mandato de magistrados y consejeros electos en 2017 más allá de los seis años dispuestos en la Constitución.

La polémica decisión del TCP también declara inconstitucionales ocho artículos del Proyecto de Ley 144, sobre las elecciones judiciales.

Dictó también que la Asamblea Legislativa promueva “lo más pronto posible” la ley de convocatoria a las judiciales.

La prórroga de esas autoridades fue cuestionada por varios sectores. Incluso, desde hace ocho días, organizaciones que defienden al expresidente Evo Morales propician un bloqueo de carreteras; exigen de la renuncia de los magistrados y consejeros.

En un intento de frenar los perjuicios de esa protesta, representantes de las tres fuerzas políticas conformaron una comisión bicameral multi-partidaria. Comenzó su trabajo desde este martes en la Vicepresidencia.

El objetivo de los legisladores es redactar un proyecto de ley que logre el consenso entre los miembros de la Asamblea Legislativa y, por ende, los dos tercios de respaldo que se necesita para su aprobación.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Las baterías cuánticas están más cerca de la realidad

ATB Usuario

Alcaldía prioriza el servicio de aseo urbano y maquinaria pesada

ATB Usuario

Terminal Metropolitana de El Alto cerrará sus puertas del 22 de marzo desde las 22:00 hasta el 24 de marzo a las 04:00

ATB Usuario