ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

La Universidad Mayor de San Simón implementará el uso de la firma digital para “optimizar” sus procesos

Cochabamba, 24 de mar 2024 (ATB Digital).- La Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para que esa casa de estudios superiores implemente el uso de la firma digital para optimizar sus procesos.

“La firma digital no afecta de ninguna manera la confidencialidad de los documentos, ya que en ningún momento el documento es transferido a la ADSIB para ser firmado”, señaló el director Ejecutivo de la ADSIB, Bladimir Magne, citado en un reporte institucional.

Explicó que la firma digital se realizará en el equipo local que ejecutará el programa de firma digital; por lo que, el documento a ser firmado “sólo será de conocimiento de las partes que suscriben dicho documento”.

Con esta implementación se pretende que cambiar el futuro de las universidades hacía la especialización y la digitalización.

“Las nuevas TIC jugarán un papel esencial en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Permitirán una nueva realidad y capacidad de desplegar el conocimiento en todo tipo de dispositivos”, añade.

Por ello, la ADSIB trabaja en el uso y masificación de la firma digital en todo el sector público y privado, la que tiene validez jurídica y probatoria y es equivalente a un documento firmado de manera manuscrita. Un documento firmado digitalmente es imposible de alterar su contenido y mucho menos falsificarlo.

Por su parte, el rector de la UMSS, Julio César Medina, remarcó que la universidad está comprometida con la misión social de identificar y vincular los avances científicos y tecnológicos con el desarrollo regional y nacional.

“En ese sentido, firmamos el convenio de cooperación con el propósito de optimizar los trámites de nuestra universidad”, señaló el rector de la UMSS, Julio César Medina.

La UMSS impulsará a que las instituciones educativas “optimicen sus servicios, con eficacia, eficiencia y sobre todo mostrando transparencia con participación de la población”.

La ADSIB es la encargada de proponer políticas, implementar estrategias y coordinar acciones orientadas a reducir la brecha digital en el país, a través del impulso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en todos sus ámbitos.

Fuente: Ahora El Pueblo

Noticias relacionadas

Ordóñez es el nuevo refuerzo de Bolívar y reemplaza a Bentaberry

Cristal Vergara Capo

Al recibir el Willka Kuti 5532, Arce pide paz, más trabajo, ingresos y que no haya discordias

ATB Usuario

Santa Cruz no ganará nuevo escaño si no se aprueba la ley de distribución, advierte el TSE

Sergio Aliaga