ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Docentes de universidades rusas y bolivianas aseguran que interés por la tecnología nuclear crece entre los jóvenes

Docentes de universidades rusas y bolivianas aseguran que interés por la tecnología nuclear crece entre los jóvenes

La Paz, 20 de may 2024 (ATB Digital).- Docentes de la Universidad Politécnica de Tomsk (TSU), de la Universidad Nacional de Investigación Nuclear (MEPHI), ambas rusas; y de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) coincidieron en que el interés y la “pasión” por la tecnología nuclear se acrecentó entre los jóvenes universitarios.

Dichas consideraciones, se enmarcaron por la participación de jóvenes universitarios en el HackAtom Bolivia 2024, donde participaron 17 equipos de seis universidades bolivianas UMSA, Universidad Pública de El Alto (UPEA), Universidad Católica San Pablo, Universidad del Valle (UNIVALLE), Universidad Técnica de Oruro (UTO) y la Escuela Militar de Ingeniería (EMI).

“Hemos visto un interés muy grande de parte de los estudiantes bolivianos sobre el tema del desarrollo de tecnología nuclear de alto nivel. Hemos visitado muchas universidades en Bolivia y los jóvenes están muy motivados para trabajar en la esfera de la tecnología nuclear”, aseguró Vera Verkhoturova, profesora de investigación nacional de la universidad TSU.

Esa misma lógica fue compartida por Rolando Ticona, docente de la carrera de Física de la UMSA.”El HackAtom es un incentivo interno para atraer el interés de los jóvenes hacia temas de importancia nacional y sus aplicaciones en el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear de El Alto”.

El docente boliviano recordó que el año pasado el HackAtom Bolivia, que se realizó de forma virtual, contó solo con cinco equipos participantes.

Los dos primeros equipos ganadores del HackAtom 2024 representaron a la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Miguel Ángel Ortega Alcázar, Génesis Gabriela Quilla Rocabado, Leslie Carola Velasco Peralta, Heidy Paola Medina y Camila Andrea Mamani Asillanes se hicieron acreedores del primer lugar. El tercer equipo ganador representó a la UMSA.

El concurso

Los equipos en competencia tenían menos de 24 horas para plantear un proyecto y crear aplicaciones sobre el manejo de la información de los diferentes componentes del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN), ubicado en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto.

El HackAtom 2024 fue organizado por la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (Aben) y las universidades rusas.

FUENTE. ABI

Noticias relacionadas

Rusia y el mapamundi trágico: ¿cómo mermar nuestras capacidades empáticas?

ATB Usuario

Bolivia busca desarrollar biotecnología propia para impulsar la producción agropecuaria

Cristal Vergara Capo

Ministerio de Trabajo suspende actividades el 22 y otorga tolerancia de una hora el 24 por Alasitas

Cristal Vergara Capo