Chuquisaca, 29 may 2024 (ATB Digital).- Un total de 40 abogados concluyeron el quinto programa de Formación Inicial para el Ingreso a la Carrera Fiscal y recibieron sus títulos como fiscales institucionalizados, quienes serán designados en las fiscalías departamentales para asumir funciones.
“Tenemos 40 nuevos fiscales de materia, con su incorporación al Ministerio Público habremos contribuido a que más del 40 por ciento de los fiscales de materia del país se encuentren institucionalizados y esperamos que este camino transformador continúe hasta lograr que el 100 por ciento de nuestros fiscales sean egresados de la Escuela de Fiscales del Estado”, dijo el Fiscal general de Estado, Juan Lanchipa.
Explicó que el Ministerio Público transita un camino sin retorno “hacia la verdadera transformación con fiscales idóneos” cuyas actuaciones deben ser transparentes con una vocación de servicio a la población.
En tanto, el director de la Escuela de Fiscales del Estado, Eduardo Serrano, resaltó el proceso de formación de los nuevos fiscales de materia institucionalizados que estuvo bajo los más altos estándares internacionales de calidad certificado por la Norma ISO 9001:2015.
“Se ha cumplido el objetivo de calidad establecido en procedimiento conforme a la norma ISO 9001:2015. Hago notar que expertos de Chile, Perú, Colombia, entre otros han valorado el excelente nivel formativo de la Escuela de Fiscales del Estado y se ha constituido como un referente en los países de la región para la formación de nuevos cuadros fiscales”, dijo Serrano.
Proceso de Selección y Formación
En el Quinto Programa de Formación Inicial se tuvieron 1.597 abogados postulantes, pero solo las 40 mejores calificaciones fueron admitidas al programa que inició el 27 de noviembre de 2023.
El proceso de formación se desarrolló durante seis meses, donde los aspirantes a fiscales de materia recibieron una intensa capacitación en tres fases: formación teórica – práctica, compuesta por seis módulos que comprendieron 24 asignaturas desarrolladas en cuatro meses bajo la docencia de expertos nacionales e internacionales.
En la modalidad presencial, posteriormente, durante dos meses, los postulantes cumplieron la fase de pasantías en despachos fiscales, donde realizaron prácticas institucionales bajo la supervisión de fiscales tutores, en tres departamentos y, por último, se sometieron a una evaluación final ante Tribunal.
Concluidas las tres fases del Programa de Formación Inicial, los 40 postulantes que obtuvieron una calificación mayor a 70 puntos, aprobaron el proceso formativo y fueron habilitados para ingresar a la Carrera Fiscal del Ministerio Público, como fiscales de materia institucionalizados, según un reporte institucional.
FUENTE. ABI