ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
sociedad

La campaña tiene como objetivo alcanzar a 3,9 millones de perros y gatos con la vacuna contra la rabia

La Paz, 10 de jun 2024 (ATB Digital).- La campaña de vacunación antirrábica del próximo 29 y 30 de junio perfila alcanzar a 3,9 millones de perros y gatos en Bolivia, informó el responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, Grover Paredes. 

En el primer día de la campaña (sábado) se llegará a las áreas periurbanas de todo el país, mientras en la segunda jornada (domingo) a las áreas céntricas, donde mayormente las personas se encuentran en sus domicilios.

En 2016 se vacunó a alrededor de 2,9 millones de mascotas y este año se espera llegar a los 3,9 millones, por lo que se desplazarán brigadas de salud de primer nivel en diferentes barrios.

En lo que va del año, el Ministerio de Salud reportó 24 casos de rabia canina, que en comparación con la gestión pasada es mínima. En el mismo periodo de 2023 se dieron 65 casos, siendo los departamentos más afectados Cochabamba, Chuquisaca, Potosí y La Paz.

Los canes y gatos pueden ser inmunizados desde los 10 días de nacidos. “A los perritos y gatitos, a partir de los 10 días de nacidos ya se los puede vacunar para evitar la propagación de la enfermedad y los casos de rabia humana ante contacto con un perro infectado”, explicó.

Para que la campaña de vacunación tenga una amplia cobertura, los dueños de las mascotas deben cooperar asistiendo a los puntos de vacunación con sus mascotas.

Ante la mordida de un can, Paredes recomendó que la persona debe acudir a un establecimiento de salud lo antes posible para garantizar la profilaxis y evitar un posible cuadro de rabia.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Hombre casi mata a su esposa a golpes en Cochabamba

ATB Usuario

La Defensoría de El Alto denuncia tres casos de violación a menores registrados en menos de un mes

Marco Huanca

Zoonosis: Vacunación masiva antirrábica se desarrollará el 9 y 10 septiembre

Cristal Vergara Capo