La Paz, 12 de junio 2024 (ATB Digital).- El transporte internacional de pasajeros no acatará el bloqueo indefinido de carreteras que se ejecutará desde el lunes 17 promovido por la Cámara Boliviana de Transporte (CBT) porque ya “solucionó” sus demandas con el Gobierno.
Beatriz Patón, presidenta de la Cámara Boliviana de Transporte de Pasajeros dijo este martes que la anterior semana se reunió con varias autoridades de Gobierno; con quienes discutió sus pedidos y firmó acuerdos.
“Nosotros no vamos a acatar porque nosotros ya hemos solucionado los problemas con el ministro; hemos tenido reuniones con la Aduana, con la Asfi, con la ANH y con la Policía, con todos los que teníamos problemas hemos solucionado”, dijo Patón a los medios de comunicación.
Asimismo, aseguró que ve intereses políticos y personales en la determinación de ir a un bloqueo indefinido; y exhortó al sector a deponer actitudes y acudir al diálogo con autoridades de Gobierno.
Lea más: El Gobierno se reunirá con dos sectores del transporte, pide a radicales no amedrentar
Bloqueo
El lunes, luego de un ampliado nacional, el transporte pesado internacional determinó ejecutar un paro indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras a partir del lunes 17 de junio; en protesta por la falta de atención a sus demandas: el irregular abastecimiento de combustibles, falta de dólares y los “abusos” de la Aduana e Impuestos.
La CBT exige además la renuncia del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, a quien acusan de dividir al sector; y la abrogación del Decreto Supremo 5146; que regula los contratos entre empresas de transporte internacional y transportistas.
Advirtieron que solo dialogarán con el presidente Luis Arce y esperarán hasta antes del 17 a que los convoque, caso contrario se ejecutará la medida de presión.
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, garantizó el lunes que el presidente Luis Arce se reunirá con el transporte pesado internacional; sin embargo, será una vez que concluyan las mesas técnicas que llevan adelante autoridades del Gobierno; con varios sectores del gremio.
Fuente: La Razón