ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Año Nuevo Aymara sin sol: las nubes impidieron recibir los primeros rayos en gran parte del país

Año Nuevo Aymara sin sol: las nubes impidieron recibir los primeros rayos en gran parte del país

La Paz, 21 de jun 2024 (ATB Digital).- Según el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la mayoría de los nueve departamentos estuvo con el cielo nublado.

Las nubes, en gran parte del territorio nacional, bloquearon la luz del sol en esta celebración del Año Nuevo Aymara, el Willka Kuti (retorno del Sol) y dejaron a miles de bolivianos con las ansias de recibir las energías de los primeros rayos, como reza la tradición. 

Según el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), ése fue el panorama en la mayoría de los nueve departamentos que estuvieron con el cielo nublado.

“El cielo ha amanecido nublado en casi todo el país, especialmente en el occidente y los valles. En La Paz, parte de Oruro, Cochabamba, parte de Potosí y regiones del oriente ha habido bastante nubosidad”, informó a La Razón el pronosticador del Senamhi, Jaime Llanque.

Sin embargo, los habitantes de algunas zonas de Chuquisaca, parte de Oruro, Santa Cruz, Pando, Beni corrieron con mejor suerte y recibieron las energías del astro rey.

Este 21 de junio comienza el solsticio de invierno en el país y se extenderá hasta el 21 de septiembre.

NEVADAS

Como había pronosticado el Senamhi en días pasados, hubo nevadas entre la noche del miércoles y el jueves en regiones del occidente, de forma particular en las cordilleras y en el norte de La Paz. En el transcurso de este viernes se espera que las nubes se dispersen.

“En el transcurso de hoy (viernes) los cielos se van a ir despejando. Mañana (sábado) y el domingo los cielos estarán poco nubosos”, dijo a este medio de comunicación la jefa del Senamhi, Marisol Portugal.

También señaló que la noche más fría del año no será el 23 de junio, día en el que celebra la fiesta de San Juan, ya que en lo que resta de este mes y julio habrá días con temperaturas mucho más gélidas.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Destacan logros alcanzados en la FEXCO 2025

Moncerrat Gutierrez

Cuantifican seis muertos y dos desaparecidos durante la inundación en Tipuani

Cristal Vergara Capo

Tres ejes económicos consolidan el apoyo del Gobierno a las micro y pequeñas empresas

Cristal Vergara Capo