ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Comisiones comienzan la tercera jornada de evaluación a postulantes y el avance es ‘normal’

La Paz, 21 de jul 2024 (ATB Digital).- Las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa comenzaron este domingo la tercera jornada de exámenes orales a los postulantes a las elecciones judiciales y sus presidentes aseguraron que el avance “es normal”.

“No tenemos problemas y nuestros postulantes se están yendo contentos porque estamos trabajando de manera muy transparente en esta comisión”, dijo el senador Roberto Padilla, presidente de la Comisión Mixta de Justicia.

Postulantes

Destacó un “alto nivel” de formación de los profesionales que postularon al Consejo de la Magistratura. Según indicó entre la primera y segunda jornada se evaluó a 50 aspirantes, de los que destacó calificaciones de 60, 80 y hasta 100 puntos, en algunos casos, tomando en cuenta que la puntuación máxima asignada a esta fase evaluativa es de 100.

Explicó que para esta jornada están programados 34 postulantes, con lo que se termina la evaluación para aspirantes a la Magistratura y el lunes comenzarán los exámenes a los profesionales que buscan ocupar altos cargos en el Tribunal Agroambiental.

“Estamos planificando para terminar mañana mismo el Tribunal Agroambiental, porque son 40 postulantes. Si es que vamos a trabajar desde las 08.00 (terminaríamos) hasta las 20.00, pero queremos terminar y después de eso ya preparar el informe final para derivar a la Asamblea Legislativa”, añadió.

Comisiones

Por su parte, el presidente de la Comisión Mixta de Constitución, senador Miguel Rejas, informó a La Razón que este domingo concluyen los exámenes de profesionales que apuntan al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y que, luego de eso comenzarán las evaluaciones para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Destacó que, hasta el momento, los postulantes ocuparon menos tiempo del previsto para responder a cada pregunta y que eso permitió el avance de la fase.

Por su parte, el diputado Juan José Jáuregui afirmó que hay “un buen nivel” en los profesionales.

Una vez terminada esta fase, las dos comisiones mixtas deben presentar una lista con los profesionales que obtengan el mayor puntaje, con un mínimo de 130 de los 200 puntos calificados entre la revisión de méritos y los exámenes orales.

Luego de eso, la Asamblea Legislativa, previa votación por más de dos tercios, debe remitir al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una lista de 192 profesionales habilitados para las elecciones judiciales.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

A dos años de la detención de Camacho, legisladores esperan que se haga justicia

Marco Huanca

Un empleado de delivery intuyó que estaban robando una bicicleta, increpó al ladrón y recibió la impensada ayuda de un perro

ATB Usuario

Dictan cuarto intermedio en protestas por la celebración de Todos los Santos en Colomi

ATB Usuario