ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Bienestar

Según estudios, la diabetes aumenta el riesgo de infecciones pulmonares severas

Mundo, 10 de ago 2024 (ATB Digital).- Un estudio del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel reveló cómo el alto nivel de azúcar en sangre empeora las enfermedades respiratorias. Los hallazgos explican, por ejemplo, la alta incidencia de muertes por COVID-19 en personas con diabetes y pueden conducir a estrategias de tratamiento.

Desde hace décadas se sabe que las personas con diabetes tienen un riesgo sustancialmente mayor de desarrollar una enfermedad pulmonar grave si se infectan con virus como la gripe, así como con bacterias y hongos. Cuando comenzó la pandemia de COVID-19 a principios de 2020, este misterioso fenómeno adquirió una importancia aún más acuciante: quedó claro que las personas con diabetes tenían un riesgo significativamente mayor de contraer una enfermedad pulmonar grave, incluso mortal, después de desarrollar una forma grave del virus, pero nadie entendía por qué. De hecho, alrededor del 35 por ciento de las personas con COVID-19 que murieron durante la pandemia tenían diabetes.

Ahora, una investigación realizada en el Instituto Weizmann de Ciencias y publicada en Nature ha revelado cómo, en los diabéticos, los altos niveles de azúcar en sangre alteran la función de subconjuntos clave de células en los pulmones que regulan la respuesta inmunitaria. También identifica una posible estrategia para revertir esta susceptibilidad y salvar vidas.

El equipo del Prof. Eran Elinav en su laboratorio en Weizmann, dirigido por los Dres. Samuel Nobs, Aleksandra Kolodziejczyk y Suhaib K. Abdeen, sometió a múltiples modelos de ratones con diabetes tipo 1 y 2 a una variedad de infecciones pulmonares virales. Al igual que en los humanos diabéticos, en todos estos modelos los ratones diabéticos desarrollaron una infección pulmonar grave y mortal después de la exposición a patógenos pulmonares como la gripe. La reacción inmune, que en los no diabéticos elimina la infección e impulsa la curación del tejido, se vio gravemente afectada en los ratones diabéticos, lo que provocó una infección descontrolada, daño pulmonar y, finalmente, la muerte.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

Muestra colectiva retrata la belleza y la vulnerabilidad de especies nacionales

ATB Usuario

50 personas arrestadas por infringir la Ley 259 y cometer hechos delictivos en la urbe paceña

Cristal Vergara Capo

Bolivia finaliza cuarta en la Copa Cosat Sub-12

ATB Usuario