ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

Exposición ‘Resiliencia’ de UNESCO en Art Basel Paris 2024 aborda desafíos humanos y oceánicos

Exposición 'Resiliencia' de UNESCO en Art Basel Paris 2024 aborda desafíos humanos y oceánicos

Mundo, 16 de oct 2024 (ATB Digital).- En colaboración con Nautilus, Dona Bertarelli Philanthropy, el Schmidt Ocean Institute y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, la exposición Resiliencia: soluciones artísticas a los desafíos humanos, oceánicos y de biodiversidad presentada por la UNESCO en Art Basel Paris 2024 está formada por tres colecciones:

  • Tsunami: Cambio radical para la resiliencia es una serie de retratos de Matt Porteous dedicados a los supervivientes del tsunami del Océano Índico de 2004, veinte años después de la tragedia. El fotógrafo es también cofundador de Ocean Culture Life, una red que reúne a creadores de contenido y ecologistas.
  • Biodiversidad: a través del objetivo muestra una asombrosa exploración visual de la biodiversidad ideada por Discover Earth, una plataforma comunitaria mundial a través de la cual creadores, instituciones y socios unen sus fuerzas para concienciar sobre la belleza y la fragilidad de nuestro planeta, y cooperar para preservarlo.
  • La colección Artista en el mar reúne obras de los artistas Taiji Terasaki y Rebecca Rutstein inspiradas en su estancia a bordo del R/V Falkor, el buque de investigación oceanográfica del Schmidt Ocean Institute.

Este tríptico se presentará en un formato mixto impreso y digital en la exposición UNESCO-Nautilus  en el Grand Palais, que también acogerá durante tres días una serie de encuentros y presentaciones sobre arte y ciencia.

El público también podrá visitar las colecciones Tsunami: Cambio radical para la resiliencia y Biodiversidad: a través del objetivo en acceso libre en el exterior de la sede de la UNESCO hasta el 31 de octubre.

Combinando la misión narrativa de Nautilus, el mandato de la UNESCO en materia de cultura, educación y ciencia y la participación de un grupo excepcional de socios y artistas, esta exposición nos invita a contemplar la resiliencia de los seres humanos y de la naturaleza. En un momento en que nos enfrentamos a un peligro medioambiental sin precedentes, las obras expuestas nos demuestran que la supervivencia no consiste sólo en resistir, sino en adaptarse, evolucionar y prosperar contra viento y marea.

John SteeleFundador y editor de Nautilus

Esta es la segunda participación de la UNESCO en Art Basel. En diciembre de 2023, en Miami, la Organización destacó las maravillas de las profundidades marinas y la importancia de la conservación del medio marino junto con Nautilus y el Schmidt Ocean Institute. También organizó varias conferencias que reunieron a artistas y científicos. Estas iniciativas ponen de manifiesto la determinación de la UNESCO de situar el arte en el centro del desarrollo sostenible.

Acerca de la UNESCO

Con 194 Estados Miembros, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura contribuye a la paz y la seguridad liderando la cooperación multilateral en materia de educación, ciencia, cultura, comunicación e información. Con sede en París, la UNESCO tiene oficinas en 54 países y emplea a más de 2300 personas. La UNESCO supervisa más de 2000 sitios del Patrimonio Mundial, Reservas de la Biosfera y Geoparques Mundiales; redes de Ciudades Creativas, Educativas, Inclusivas y Sostenibles; y más de 13 000 escuelas asociadas, cátedras universitarias e instituciones de formación e investigación. Su Directora General es Audrey Azoulay.

«Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz» – Constitución de la UNESCO, 1945.

FUENTE: UNESCO

Noticias relacionadas

Oruro priorizará atención en 32 municipios y una autonomía indígena afectados por desastres naturales, solicita Bs 33 millones

Moncerrat Gutierrez

Paris Hilton y otras estrellas pierden sus hogares en incendios en California

Sergio Aliaga

El Gobierno garantiza el abastecimiento de combustibles a pesar de los bloqueos

ATB Usuario