ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Noticia del Dia

El departamento de La Paz resurge con una mirada emprendedora y nuevas inversiones

La Paz, 20 octubre 2024 (ATB Digital).- Hoy, el departamento de La Paz cumple 476 años de su fundación y resurge con una mirada emprendedora, con nuevas inversiones en lo público y privado. La región no solo se destaca en la transformación política del país, sino también demuestra su capacidad productiva, según el analista Martín Moreira.

El analista detalló algunos indicadores que demuestran que el departamento paceño consolida su resurgimiento económico, no solo por las iniciativas de miles de emprendedores, sino también por el apoyo del Gobierno nacional con la instalación de plantas industriales, como la de transformación de papa, en El Alto.

Uno de estos datos es la base empresarial de La Paz, que creció en cuatro años de manera significativa.

“En 2020 se registraron 104.344 empresas, y este año hay 119.498 empresas, esto significa que en La Paz empezó el resurgimiento de nuevos emprendimientos, nuevas inversiones público-privadas, y esto es muy importante porque demuestra la capacidad productiva y la vocación emprendedora que tienen los paceños”, precisó.

Fundación

Hoy, 20 de octubre, La Paz, ubicada al oeste del país y rodeada de altas montañas, celebra su 476 aniversario de fundación. Nació el 20 de octubre de 1548, fue fundada por el capitán Alonso de Mendoza, quien, junto con 10 hombres, en el aniversario de la Batalla de Huarina, nombró al departamento paceño como Nuestra Señora de La Paz.

Tanto la población de La Paz como de El Alto es impulsora de grandes cambios políticos, que se lograron a través de movilizaciones sociales y “sacrificios humanos”, indicó Moreira en el programa Dialogando con el pueblo, de las RPO.

Un ejemplo de este sacrificio es lo que ocurrió en octubre de 2003, en la denominada masacre del gas, cuando murieron cerca de 60 personas, entre niños, mujeres y varones.

No obstante, este “sacrificio valió la pena”, según Moreira, porque permitió cambiar el modelo “neoliberal por un modelo más social y redistributivo de las riquezas”.

“Entonces, estas luchas, estos desprendimientos para cambiar el país han instalado una nueva política, y esto tiene sus frutos porque hay un crecimiento de La Paz desde 2020”, consideró.

Este crecimiento no solo se demuestra en las nuevas empresas, sino también en los depósitos bancarios. Según Moreira, en 2020 se registraron $us 14.346 millones y ahora subieron a $us 17.376 millones.

El presidente Luis Arce resaltó, el jueves, los índices económicos que permitieron un crecimiento importante en el departamento de La Paz y destacó tres hechos importantes para seguir en esa senda, como es la perforación del pozo Mayaya, la Marcha al Norte Paceño y la industrialización.

Fuente: AEP

Noticias relacionadas

El gasto en combustible, un desafío creciente para los propietarios de vehículos a nivel mundial

ATB Usuario

Ivirgarzama: Pobladores asesinan a tres hombres acusados de robo

Cristal Vergara Capo

Senamhi emite alerta roja por altas temperaturas en siete departamentos

Cristal Vergara Capo