ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Bloqueos generan pérdidas de más de 5 millones de bolivianos, según el Gobierno

Bloqueos generan pérdidas de más de 5 millones de bolivianos, según el Gobierno

La Paz, 23 de oct 2024 (ATB Digital).- El Gobierno y distintos sectores empresariales denunciaron este martes las pérdidas millonarias que han dejado hasta el momento los bloqueos de carreteras que cumplen desde hace nueve días los sectores afines al expresidente Evo Morales contra una investigación penal al político.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, dijo a los medios que las pérdidas por peajes no recaudados en nueve días de bloqueos ascienden a 5.347.000 bolivianos, equivalentes a poco más de 768.200 dólares.

Según Montaño, en algunas localidades donde se cumple esta medida de presión se vio el uso de maquinaria y vehículos pertenecientes a los gobiernos municipales para llevar elementos para bloquear, como tierra y piedras.

Por otra parte, se calcula que el aparato productivo boliviano pierde 191 millones de dólares por día a causa de los bloqueos de carreteras, dijo el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, en una entrevista con el canal estatal Bolivia TV.

Según Siles, solamente el sector industrial pierde a diario 96,6 millones de dólares y los exportadores otros 53 millones.

El viceministro explicó que para este año se había proyectado que las exportaciones alcanzarían unos 10.000 millones de dólares, pero como consecuencia de los bloqueos, el monto será de 9.000 u 8.500 millones.

También señaló que en lo que va de año se han contado hasta el momento un total de 48 días de bloqueos de carreteras “de toda índole”, protagonizados por diversos sectores y con distintas demandas, con una afectación superior a los 3.000 millones de dólares en pérdidas económicas.

Siles indicó que los bloqueos que se centran en Cochabamba “están perjudicando a los productores primarios, a las industrias, a los lecheros” y a los avícolas, que “no saben cómo sacar sus productos” para la venta en otros departamentos.

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) expresó este martes su “preocupación” por la “situación actual del país”, agravada por los bloqueos de carreteras que generan “perdidas que complican la ya delicada situación de muchas empresas en el sector privado, que han tenido que superar en los últimos años la inestabilidad política, la pandemia del covid-19, la escasez de dólares y combustibles y la desaceleración económica”.

“Los bloqueos están rompiendo cadenas de valor en nuestro territorio y en otros países a los que exportamos insumos y bienes.

CONSECUENCIAS

En un comunicado leído por el presidente de la CNC, Jaime Ascarrunz, advierte de que muchas empresas “están reduciendo sus planes de inversión, sus operaciones o, como último recurso, interrumpiendo sus operaciones”.

FUENTE: CORREO DEL SUR

Noticias relacionadas

Con una sonrisa, el infanticida que asesinó a sus dos hijos en El Alto fue trasladado Chonchocoro

ATB Usuario

Tragedia en Potosí: Tres personas fallecen en accidente de tránsito camino al Censo

ATB Usuario

La terminal de YPFB inhabilitada por condiciones adversas de mar y meteorológicas por el periodo de invierno en Arica

ATB Usuario