Cochabamba, 30 de oct 2024 (ATB Digital).- Los bloqueos que afectan el transporte en distintas zonas de Cochabamba están causando un impacto severo en el sector agrícola, con toneladas de alimentos perecederos, como frutas y verduras, que se están perdiendo antes de llegar a los mercados. La situación afecta gravemente a los productores, quienes enfrentan pérdidas económicas significativas al ver cómo su cosecha se deteriora.
Según reportes de Los Tiempos, camiones cargados de productos dañados están comenzando a llegar a mercados como el de Integración del Sur, donde los comerciantes manifiestan su preocupación por las pérdidas cuantiosas y la imposibilidad de abastecer la demanda local.
En la zona de Valle Alto, los agricultores tuvieron que desechar su producción en plena carretera de Mizque, luego de que los bloqueos prolongados impidieron su traslado en condiciones adecuadas.
El sector bananero también se ha visto afectado. Este fin de semana, transportistas del Sindicato Senda “B” Nueva Canaán informaron que tuvieron que arrojar en la vía pública, en Chimoré, una carga de bananas destinada a exportación hacia Argentina.
Pérdidas millonarias
Por su parte, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó que las pérdidas en el sector agropecuario ascienden a aproximadamente 970 millones de dólares debido a los 17 días de bloqueo.
La autoridad recalcó que estas afectaciones agravan la situación de los agricultores, que dependen del comercio regular para mantener sus ingresos y sostener la economía de la región.
Fuente: Correo del Sur