ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Gobierno y sector agropecuario se reúnen el 15 de noviembre para abordar producción y abastecimiento

Gobierno y sector agropecuario se reúnen el 15 de noviembre para abordar producción y abastecimiento

La Paz, 12 de nov 2024 (ATB Digital).- A la cabeza del presidente Luis Arce, autoridades del Gobierno y representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) se reunirán este viernes 15 de noviembre para conversar sobre producción, abastecimiento de diésel, biotecnología y otros temas, informó este lunes el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.

“Estamos ya mandando la nota oficial hoy (lunes) para que el día viernes, a las cuatro de la tarde, se desarrolle la reunión con la CAO, Anapo y el sector productivo de Santa Cruz como lo han pedido”, afirmó la autoridad en contacto con los periodistas.

Explicó que el Gobierno convocó al diálogo a esas dos instituciones la anterior semana para “volver a la normalidad lo más rápido posible”, tras el desbloqueo de caminos de afines a Evo Morales; sin embargo, ambas no asistieron.

No obstante, dijo que el Gobierno nacional siempre está abierto al diálogo, por lo que convocará nuevamente a la mesa de conversación a los sectores productivos del departamento de Santa Cruz.

“Sobre todo la propuesta que tenemos es volver a la normalidad rápidamente. En el tema del diésel, tenemos un plan que les vamos a explicar y ojalá ellos lo enriquezcan y nos ayuden”, añadió.

En la reunión del viernes además se hablará sobre las 17 acciones definidas entre el Gobierno nacional y el empresariado boliviano respecto a los temas económico y productivo, que en su momento se adoptó.

El presidente Luis Arce afirmó el domingo que en los siguientes días se normalizará la provisión de carburantes en el país y que los precios de los alimentos, que se incrementaron por el bloqueo “evista”, bajarán.

Por los 24 días de bloqueo “evista”, la inflación de octubre fue positiva y los precios subieron en 1,64%, con lo que la variación acumulada hasta ese mes trepó al 7,26%, de acuerdo con los datos oficiales.

FUENTE: CORREO DEL SUR

Noticias relacionadas

Cuáles son los condimentos que se le pueden agregar al café para que tenga propiedades neuroprotectoras

ATB Usuario

The Strongest es goleado 4-0 por Peñarol y huele a despedida de la Copa

ATB Usuario

Abren albergue transitorio en la Terminal de Buses de La Paz para brindar descanso a los viajeros

ATB Usuario