ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Bienestar

El vino puede proteger el corazón en cantidades moderadas: un nuevo estudio establece el límite diario

El vino puede proteger el corazón en cantidades moderadas: un nuevo estudio establece el límite diario

Mundo, 19 de dic 2024 (ATB Digital).- Un poco de vino todos los días puede proteger la salud del corazón, sugiere un estudio reciente.

Las personas que bebían de medio a un vaso de vino al día tenían un riesgo unCmás bajo de ataque cardíaco, accidente Co enfermedad cardíaca, en comparación con los abstemios del vino, reportaron los investigadores en la edición del 18 de diciembre de European Heart Journal.

Incluso beber poco (un vaso a la semana, o menos de medio vaso al día) redujo el riesgo cardíaco en un 38%, mostraron los resultados. Sin embargo, estos beneficios se evaporaron en las personas que tomaban más de una copa de vino al día.

“Hemos encontrado un efecto protector mucho mayor del vino que el observado en otros estudios”, dijo el investigador principal, el Dr. Ramon Estruch, profesor de la Universidad de Barcelona.

“Una reducción en el riesgo de un 50% es mucho más alta de lo que se puede lograr con algunos fármacos, como las estatinas”, añadió Estruch en un comunicado de prensa de la revista.

Estas protecciones más potentes se descubrieron porque este estudio utilizó un método más preciso para medir la ingesta de vino de las personas, explicó el comunicado.

Los estudios anteriores se basan en que las personas reportan cuánto vino bebe, dijo Estruch. Tales recuerdos pueden ser erróneos, o las personas pueden mentir porque se avergüenzan de beber vino.

Pero este estudio, parte de un proyecto de investigación español más amplio que investiga los beneficios de la dieta mediterránea, rastreó la ingesta de vino de las personas midiendo la cantidad de ácido tartárico en su orina.

El ácido tartárico es una sustancia química que se encuentra de forma natural en las uvas y en los productos derivados de la uva, como el vino. Se excreta en la orina y se puede medir para mostrar si alguien ha consumido vino o uvas en los últimos cinco o seis días. Para este estudio, los investigadores analizaron datos de más de 1.200 personas. Durante hasta cinco años de seguimiento, hubo 685 casos de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca.

En las personas con alto riesgo de enfermedad cardíaca que seguían una dieta mediterránea, el consumo de vino ligero a moderada reducción del riesgo cardíaco en un 50%, según muestran los resultados. “Hasta ahora, creíamos que el 20 por ciento de los efectos de la dieta mediterránea podían atribuirse al consumo moderado de vino”, dijo Estruch. “Sin embargo, a la luz de estos resultados, el efecto podría ser incluso mayor”.

Estruch también advirtió que debido a que estos participantes eran personas mayores con un alto riesgo de enfermedad cardíaca que vivían en España, los resultados del estudio podrían no aplicarse a otras personas.

“Otra cuestión clave es a qué edad el consumo moderado de vino podría considerarse ‘aceptable’. Estudios recientes indican que los efectos protectores del consumo de vino se observan a partir de los 35 a los 40 años “, dijo Estruch. “También es importante tener en cuenta que el consumo moderado de las mujeres siempre debe ser la mitad que el de los hombres, y debe consumirse con las comidas“.

Este estudio podría tener implicaciones de “gran alcance” para las recomendaciones de salud pública sobre el consumo de vino, según un editorial que acompaña al estudio. “El uso de un biomarcador objetivo, como el ácido tartárico urinario, representa un avance metodológico significativo en la investigación sobre el alcohol”, escribió el grupo editorial dirigido por el Dr. Giovanni de Gaetano, jefe de epidemiología y prevención del Departamento de Epidemiología y Prevención de IRCCS NEUROMED en PozzilliItalia.

“Ofrece una medida más precisa y confiable del consumo de vino, lo que podría ayudar a resolver algunos de los debates en curso sobre los efectos del alcohol en la salud”, añadió el editorial.

FUENTE: INFOBAE

Noticias relacionadas

El presidente Arce llama a la vigilancia permanente en la defensa democrática

ATB Usuario

Bolivia registró un incremento de 21% de casos de coronavirus durante la última semana

Víctima de feminicidio en Palmasola tenía antecedentes de violencia

Marco Huanca