La Paz, 25 de dic 2024 (ATB Digital).- La ilusión de volver a clasificar a un Mundial sigue siendo un sueño compartido por millones de bolivianos, y aunque la eliminatoria para el Mundial 2026 aún está en su fase inicial, las posibilidades de Bolivia siguen abiertas. Las sedes de esta nueva edición serán Estados Unidos, México y Canadá, y Bolivia busca una revitalización en su camino hacia la clasificación.
Situación actual (2024): Entrenador y resultados: Bolivia comenzó 2024 bajo la dirección del entrenador Antonio Carlos Sago, quien inició las eliminatorias con solo tres puntos tras seis partidos. Esto sembró incertidumbre sobre las posibilidades del país de clasificar al Mundial, y muchos temían una eliminación anticipada.
Copa América 2024: Aunque no era el objetivo principal, la Copa América, celebrada en Estados Unidos, representaba una oportunidad para mejorar la imagen del equipo. Sin embargo, la participación de la selección boliviana fue decepcionante. La selección sufrió tres derrotas, encajó 10 goles en contra, y solo anotó uno a favor. Estos malos resultados llevaron a la destitución de Sago y a la contratación de Óscar Villegas como nuevo entrenador.
Cambio de sede: Una de las decisiones más sorprendentes fue el cambio de sede para los partidos de local. Bolivia dejó el histórico estadio Hernando Siles y optó por jugar en el Estadio Titán de Villegas, ubicado en El Alto, una opción que generó muchas expectativas y cuestionamientos.
Convocatoria de Óscar Villegas: En su primera convocatoria, Villegas apostó por jugadores jóvenes, muchos de los cuales tienen poco o ningún roce internacional. Uno de los rostros nuevos en la lista fue Miguelito Terceros, un joven de 20 años que juega en el Santos de Brasil.
FUENTE: SALA DE REDACCIÓN ATB DIGITAL