ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Internacional

El ADN de una momia desvela enfermedad histórica

El ADN de una momia desvela enfermedad histórica

Mundo, 27 de diciembre 2024 (ATB Digital).- Durante siglos, la peste negra ha sido un sinónimo de devastación. Esta enfermedad, que arrasó con más de 50 millones de vidas en la Europa medieval, parecía confinada a las páginas de la historia. Sin embargo, un descubrimiento reciente ha sacado a la luz una nueva pieza del enigma de su expansión: el hallazgo de ADN de la bacteria Yersinia pestis en una momia egipcia que data de hace más de 3.700 años. Este hallazgo marca la primera evidencia científica de la presencia de la peste negra en África en tiempos prehistóricos.

El asombroso descubrimiento tuvo lugar en el Museo Egizio de TurínItalia, hogar de una vasta colección de artefactos egipcios. Allí, un equipo de arqueólogos y paleopatólogos analizó los restos de una momia masculina que, según las pruebas de radiocarbono, vivió entre el final del Segundo Periodo Intermedio y el inicio del Nuevo Reino de Egipto. Los científicos extrajeron muestras tanto de tejido óseo como del contenido intestinal de la momia, utilizando técnicas avanzadas de metagenómica. Lo que encontraron cambió las suposiciones sobre la historia de la enfermedad.

Con este hallazgo, no solo se confirma que la peste negra existía mucho antes de su aparición documentada en Eurasia medieval, sino que también se abren nuevas interrogantes sobre cómo esta enfermedad podría haber afectado a las sociedades antiguas fuera de Europa y Asia. A continuación, exploramos las implicaciones de este descubrimiento revolucionario.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

El Alto elegirá a la “Miss Cholita Alteña” este 22 de febrero

Sergio Aliaga

Empresas públicas y mypes ofrecen lo mejor de la producción “Hecho en Bolivia” en la feria La Paz Expone

ATB Usuario

¡Alerta verano! Claves para detectar el cáncer de piel a tiempo

Marco Huanca