La Paz, 7 de ene 2025 (ATB Digital).- El Gobierno nacional asignó Bs 85.182.047 para el sistema de salud del departamento de Cochabamba para este 2025, lo que representa Bs 4.508.551 más que en 2024, cuando alcanzó los Bs 80.673.496, informó la directora General del Sistema Nacional de Salud, María Bolivia Rothe.
Con estos recursos se garantiza la cobertura de la atención médica en el departamento, sin embargo, en gestiones pasadas varios municipios no ejecutaron la totalidad de los recursos que se les asignó.
Acompañado del asesor de Despacho del Ministerio, Javier Moreno, Rothe indicó que desde la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), en 2019, los municipios de Cochabamba dejaron saldos significativos de presupuesto sin ejecutar, perjudicando el acceso a servicios de salud de calidad para la población.
Por ejemplo, en 2019, Cochabamba recibió Bs 142.481.332, de los cuales Bs 62 millones no invirtió. En 2020, se asignaron Bs 54.927.772, pero quedaron Bs 23 millones. En 2024, el presupuesto fue de Bs 80.673.496, dejando nuevamente Bs 23 millones sin ejecutar.
De acuerdo con Rothe, el presupuesto no utilizado por los municipios se convierte en sus recursos propios, perdiendo la obligatoriedad de destinarse a salud. “Esto afecta la capacidad de respuesta del sistema sanitario”, cuestionó, citada en un reporte del Ministerio de Salud.
El municipio de Cercado, donde se encuentra la capital departamental, es uno de los casos más preocupantes.”Desde 2019, Cercado ha recibido recursos importantes, pero los saldos en caja y banco reflejan una incapacidad de gestión”, lamentó Rothe.
En ese contexto, la directora negó las apreciaciones de que el Sistema Único de Salud esté negando atención por falta de especialistas.
“Como Ministerio de Salud tenemos la obligatoriedad de seguir atendiendo los hospitales de tercer nivel, realizando las gestiones necesarias ante el Ministerio de Economía y Finanzas para asegurar el presupuesto. Eso es lo que se hizo el año pasado, y, en este momento, los hospitales de tercer nivel en todo el departamento de Cochabamba, desde el 1 de enero, tienen presupuesto”, enfatizó.
FUENTE: ABI