ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

Descubren que el núcleo interno de la Tierra no es como se pensaba: ¿Qué está deformándolo?

Descubren que el núcleo interno de la Tierra no es como se pensaba: ¿Qué está deformándolo?

Mundo, 11 de feb 2025 (ATB Digital).-  Durante años, los científicos habían creído que el núcleo interno de la Tierra era ‘simplemente’ una esfera sólida y estable un poco más grande que Plutón y que está formado por hierro sólido y níquel. Sin embargo, cada vez más estudios apuntan a que aún nos falta información: al parecer, está cambiando de forma y de rotación.

La más reciente investigación publicada en la revista Nature Geoscience ha revelado que esta capa profunda del planeta es mucho más dinámica de lo que imaginábamos y que la estructura del núcleo interno está transformándose.

¿Por qué está cambiando el núcleo interno de la Tierra?

Cuando pensamos en cambios importantes sufridos a lo largo de la evolución de nuestro planeta siempre establecemos que estas alteraciones tienen lugar después de muchos miles de años o incluso millones de años. Sin embargo, los científicos han observado que los cambios que parece estar experimentando el núcleo interno de la Tierra se remontan a solo las últimas dos décadas (lejos de las escalas de tiempo geológicas).

Según los expertos, estos cambios podrían deberse a la convección en el núcleo externo, que ejerce una atracción magnética sobre la parte menos viscosa del núcleo interno sólido, deformando su superficie; algo que podría estar relacionado con fenómenos sísmicos y variaciones en la rotación terrestre; es decir, el núcleo sufre cambios estructurales en su superficie, lo que significa que no es completamente sólido. Un descubrimiento cuanto menos sorprendente. Otra posible causa serían las interacciones entre el núcleo interno y las formaciones presentes en el manto inferior, la capa que se encuentra entre el núcleo terrestre y la corteza.

¿Cómo afecta esto a la rotación de la tierra?

El estudio sugiere que las modificaciones en el núcleo interno podrían influir en la velocidad de rotación del planeta, y en cómo ese giro cambia a lo largo de largos períodos de tiempo, afectando en última instancia, a la duración de nuestros días, aunque se trate de una escala pequeña.

¿Cómo se realizó el descubrimiento?

Una zona que se encuentra a más de 5.000 kilómetros de profundidad no es fácil de estudiar, pero podemos aprender sobre ella observando las ondas sísmicas que viajan a través de la Tierra. Por ello, los investigadores utilizaron datos de formas de onda sísmicas, incluidos 121 terremotos repetidos registrados en 42 lugares cerca de las Islas Sandwich del Sur de la Antártida entre 1991 y 2024. Analizaron las formas de onda de las estaciones de matriz de receptores ubicadas cerca de Fairbanks, Alaska, y Yellowknife en los Territorios del Noroeste de Canadá. En uno de estos conjuntos de datos identificaron algunas propiedades inusuales que nunca habían observado antes. Más tarde quedó claro que estas formas de onda representaban actividad física adicional del núcleo interno.

“Lo que terminamos descubriendo es evidencia de que la superficie cercana del núcleo interno de la Tierra sufre un cambio estructural“, explicó John Vidale, coautor del estudio y sismólogo de la Universidad del Sur de California.

El objetivo es comprender exactamente cómo funciona el núcleo de la Tierra y este nuevo descubrimiento podría llevar a los científicos a algunas dinámicas previamente ocultas que ocurren en las profundidades del corazón de nuestro planeta. Para identificar a qué se deben estos cambios en el núcleo interno habrá que estudiar más terremotos de este tipo y extraer más datos y más detalles. ¿Quizá también sería un buen momento para realizar estas mediciones sismológicas en el fondo del océano y comparar los resultados?

FUENTE: MEDIOS INTERNACIONALES

Noticias relacionadas

Tras una serie de incidentes, la Cámara de Diputados aprobó seis proyectos de ley para créditos internacionales y aplazó los proyectos 073 y 075

ATB Usuario

‘Fanático’, lo último de Lali Espósito, cruza rock, política y fama

ATB Usuario

Nueva señal transmitirá la Liga Boliviana desde este viernes

Sergio Aliaga