La Paz, 12 de feb 2025 (ATB Digital).- El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, inició los actos de celebración por los 65 años de la cooperación con Bolivia, respetando las creencias y costumbres.
“La cooperación va más allá de los numerosos porcentajes, la cooperación se trata de mirar, sentir y comprender, aunque no hablemos el mismo idioma, buscando la manera adecuada de apoyarnos, respetando las creencias y costumbres”, relievó el embajador Onomura, cita una nota de prensa de la legación diplomática.
Expresó su deseo y voluntad para seguir trabajando “hombro con hombro, día a día” para continuar construyendo puentes de amistad entre Bolivia y Japón.
De la celebración participaron autoridades del Gobierno nacional, representantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), artistas invitados y beneficiarios, entre otros.
Onomura agradeció a los bolivianos por abrir las puertas de la cooperación brindando su apoyo a los japoneses desplazados tras la Segunda Guerra Mundial.
Destacó algunos proyectos japoneses emblemáticos como la Construcción del Aeropuerto Internacional de Viru Viru en Santa Cruz de la Sierra; el Mejoramiento y construcción de la carretera Patacamaya – Tambo Quemado, en Oruro; los proyectos de equipamiento a los hospitales de tercer nivel; el apoyo para luchar contra los incendios, entre otros.
Además, del apoyo de más de 6.500 expertos o más de 4.300 voluntarios japoneses y los más de 700 proyectos del programa de Asistencia Comunitaria (APC).
El embajador se refirió también a los diferentes esquemas de cooperación multilateral, reembolsable, no reembolsable, técnica y comunitaria, a través de los cuales se apoya los objetivos del Gobierno boliviano.
La cooperación económica y técnica para Bolivia empezó en 1960.
Fuente: ABI